Caen primeras multas por contaminación en río Estivaná

Según el ministro Navarro cada multa será de 9,000 dólares
  • sábado 28 de junio de 2025 - 12:00 AM

Las primeras cuatro sanciones contra responsables de la contaminación en el río Estivaná fueron emitidas ayer durante una sesión del Consejo Provincial de Coordinación de Los Santos.

Así lo informó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien explicó que cada multa será de 9,000 dólares. Indicó que cuatro empresas ubicadas en las cercanías del río Estivaná están implicadas en el caso, aunque no ofreció más detalles hasta que las compañías sean formalmente notificadas.

En la reunión del Consejo también participaron Rutilio Villarreal, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), y Ovil Moreno, director de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).

Avances legales

Cabe destacar que, por la presunta comisión de delitos contra el ambiente relacionados con la contaminación de los ríos La Villa y Estivaná, en la región de Azuero, se han llevado a cabo ocho audiencias de medidas de protección ambiental y urbanística contra empresas dedicadas a la producción porcina, lechera y de lácteos.

La investigación se inició a raíz de denuncias ciudadanas y publicaciones en redes sociales que advertían sobre la contaminación de ambos ríos.

Como consecuencia de esta crisis ambiental, los residentes de Azuero aún no pueden consumir agua del grifo.

Vertedero

Tras finalizar el Consejo, el director Ovil Moreno se trasladó al vertedero de Macaracas, donde se pondrá en marcha un plan de mitigación que incluye un mes de trabajo, mantenimiento y capacitaciones al personal sobre el manejo y control adecuado de los desechos.

“Desde hoy (ayer) iniciamos la intervención del vertedero”, declaró Moreno.

Esta medida se implementa mientras se gestiona una solución integral para el manejo de residuos en el distrito.

Además, el Municipio de Macaracas informó que, a partir del martes 17 de junio de 2025, se suspenderá temporalmente el servicio de recolección y disposición final de los desechos sólidos en todo el distrito, como parte del plan de emergencia ambiental.

No te pierdas nuestras mejores historias