Advierte sobre la manipulación de expedientes contra inversionistas

- lunes 06 de enero de 2020 - 12:00 AM
Denuncia. Los escándalos por casos de corrupción, sumado a la investigación contra la exprocuradora Kenia Porcell, que usó como brazo ejecutor al fiscal Marcos Mosquera, por la supuesta fabricación de expedientes contra empresarios e inversionistas señalados por presunto lavado de dinero, tiene al sistema de justicia panameño en el ojo de la tormenta.
El abogado, Sergio Morales, denunció que todo consiste ‘en montar expedientes con base en fundamentación jurídica y pruebas que no son fehacientes, ni verdaderas, de tal manera haciendo uso de la acción penal persiguen a personas sin tener los expedientes debidamente fundamentados, hasta el grado de incautarles bienes'.
Así mismo agregó que, ‘hay un grupo de empresarios panameños y extranjeros que se están viendo afectados por esta modalidad ‘investigativa' por algunos fiscales y el Ministerio Público, donde manipulan los expedientes'.
El último estudio de Transparencia Internacional (TI), publicado en septiembre del año pasado, situó a Panamá como el quinto país de América Latina con mayor percepción de corrupción. Carlos Barsallo, presidente del capítulo panameño de TI, advirtió en aquella ocasión que ‘más del 56 % de la población (panameña) considera que ha crecido la percepción de la corrupción'.