Más del 70% de la población no tiene agua continua

- domingo 28 de mayo de 2023 - 8:00 AM
En Panamá solo el 98% de la población de áreas urbanas y el 85% de las zonas rurales tiene agua potable, sin embargo, solamente entre el 70 y 76% tiene continuidad del servicio.
Acceso al agua potable
‘Más del 70% de la población de Panamá en áreas urbanas no tiene un sistema de agua continuo, más del 85% en zonas rurales no tiene un sistema de agua y el resto no tiene agua potable', dijo a El Siglo, Oscar Vallarino, consultor y especialista en el tema del agua.
Vallarino agrega que en cuanto al acceso al agua potable existen dos mundos: el mundo de acceso de agua potable a las ciudades urbanas y peri-urbanas, donde acueductos y alcantarillados es el rector y, las áreas rurales en poblaciones de menos de mil 500 personas que son las que atiende el Ministerio de Salud.
‘Son realidades totalmente diferentes, es decir, que el problema de agua para resolverlo integralmente y cerrar esas brechas son dos tipos de ciudadanos: los de las Comarcas que ni siquiera tienen acceso al agua potable y saneamiento y áreas rurales a través de las juntas administradoras de agua con familias que se dedican a administrar los acueductos, sin capacitación ni recursos'.
Según el diagnóstico de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en Panamá, elaborado por Diego Fernández, Alfredo Montañez y Natalia Sarmanto, de Cepal, entre 2018 y 2021 Panamá invirtió en el sector, un promedio de $209,4 millones por año, proveniente principalmente del presupuesto público.
En ese lapso aportó directamente $466,8 millones para un promedio anual de $116,7 millones [54% del total de inversiones]. El saldo restante también fue aportado por el sector público, pero mediante transferencias directas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
‘De nada sirve hablar de un crecimiento económico bueno o excelente y de que en Panamá se desborda la riqueza, si el Hospital del Niño se está cayendo y tampoco los panameños tienen agua potable' sentenció, Jorge Prosperi, también consultor del Pacto del Bicentenario.
Potabilizadoras en construcción
Actuelmente el Idaan construye las potabilizadoras de Gamboa y Howard con un 43% de avance, además, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), amplía la planta de Mendoza para producir 20 millones de galones de agua potable que se sumarán a los 40 millones de galones que le vende actualmente al Idaan.