En el año 2014 hubo diez gramos para cada ciudadano




- miércoles 18 de noviembre de 2015 - 12:00 AM
ALARMANTE
El riesgo que enfrenta un ciudadano panameño de consumir algún tipo de droga va en aumento si se considera el incremento en la cantidad de gramos decomisados por las autoridades.
Según el reporte del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, mientras en el 2007 se incautaron 28 millones de gramos, que representaron 8 gramos en promedio entre la población, en el 2014 se decomisaron 39 millones de gramos, que representan 10 gramos por cada ciudadano.
Para el sociólogo Alexander Alleyne es importante conocer este aumento en las incautaciones y su respectivo reflejo en la disponibilidad potencial de gramos por persona, pues significa que, de haberse dado un trasiego efectivo al mercado de consumo, podría reflejar una mayor disponibilidad de droga para el consumo poblacional. Es decir, a mayor cantidad de gramos incautados, mayor promedio de gramos entre la población.
Según Alleyne, hay una relación directa entre los gramos incautados y el promedio de los que están potencialmente disponibles. Lo potencial hace referencia al hecho de que, al darse la incautación, este acto evitó que esta cantidad llegara a la población.