Más de 200 ciudadanos multados por el Metro

- domingo 01 de noviembre de 2020 - 12:13 AM
Los usuarios del Metro S. A siguen haciendo caso omiso a las normas de este sistema ferroviario, y es que unos 226 ciudadanos han sido multados desde 2018 al 2020.
Estas sanciones representan un total de 38 mil 184 dólares. Siendo el 2018, el año con más multas en los últimos tres años con 102 infracciones, mientras que en el 2019 fueron 95.
Y en medio de la pandemia, que tiene a Panamá entre las cuerdas desde el mes de marzo, los usuarios seguían con estas malas prácticas donde nueve ciudadanos fueron sancionados. En total, este año se han multado a 31 istmeños.
La pandemia hizo que este transporte público, que movilizó unos 90,221,577 usuarios el año pasado, modificara su reglamento de viajeros. Esto fue mediante el Decreto Ejecutivo N°628, del 20 de octubre de 2020, y donde se indica el mal uso de mascarilla como una falta. Los que incumplan serán sancionados con multas de entre $100 y $150.00
De igual manera, se establece como obligación de los usuarios permanecer en silencio durante el viaje dentro de los trenes de las líneas del Metro.
Sanciones más cometidas
Personal del Metro informó que las tres infracciones más cometidas en los últimos tres años han sido por violar no seguir las instrucciones del personal interno, por realizar acciones que representen peligro para los viajeros o daños y perjuicios tanto en los trenes como en las estaciones y por utilizar sin causa justificada los mecanismos de detención, de seguridad o de auxilio que se hayan tanto a bordo de los trenes como aquellos ubicados en las instalaciones.
Por esta última, el costo de la infracción va de $301 a $700 por ser considerada una falta grave.
De acuerdo con José A. Díaz Salazar, fiscal de la Asociación del Transporte Público Terrestre, el Metro y Mi Bus debe capacitar permanentemente a los usuarios y ejercer controles mas enérgicos y sancionar para crear esa cultura que necesitamos los usuarios.
Hay que resaltar que de las 627 infracciones que impuso el Metro entre mayo de 2014 a mayo de 2019, lo que generó $152,591 que representa la totalidad de las infracciones en el periodo que comprendido solo se ha hecho efectivo el cobro de $18,604. Esto representa un 12%.
Cabe mencionar que los usuarios que han sido multados contarán con un término de cinco días hábiles para solicitar por escrito la reconsideración de la sanción.
En caso de que la multa no sea reconsiderada, el sancionado tendrá 30 días para pagar el saldo o llegar a un arreglo de pago. En caso de no ejecutarse el pago se remitirá el expediente a la Dirección General de Ingresos para el proceso de cobro coactivo.