
- martes 10 de junio de 2025 - 12:00 AM
Ante un sobrecosto de más de $1,800 millones en el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, que, según el presidente José Raúl Mulino, fue ocasionado por la administración del expresidente Laurentino Cortizo, miembros de la sociedad civil exigen una investigación profunda y sanciones ejemplares.
Entre ellos, el abogado Donaldo Sousa pidió que se realice una investigación exhaustiva, advirtiendo que, de no hacerse, “será lo mismo de siempre, pues cada gobierno denuncia sobrecostos en las obras del anterior y al final no pasa nada. La única manera de evitar la corrupción es con participación ciudadana en la toma de decisiones”, resaltó.
“Lo que Mulino nos está advirtiendo no es más que uno de los productos de un sistema contaminado que debemos superar con la participación activa de la sociedad”, agregó.
Ayer, el presidente, tras un recorrido por el área de trabajo donde se construye esta megaobra, que registra un avance del 21.23% y genera 1,077 plazas de trabajo directas en esta fase, reiteró que se malbarataron más de $1,800 millones, por cambios unilaterales y sin planificación en el diseño original del proyecto.
Según Mulino, la administración pasada justificó el cambio del diseño original con el argumento de que se ahorraría entre $500 y $600 millones; sin embargo, “nos gastamos $1,800 millones más. Esto no tiene nombre”, lamentó, señalando que esos recursos podrían haberse destinado a construir muchas escuelas, carreteras y hospitales.
Advirtió que pronto el Ministro de Obras Públicas (MOP) entregará un informe al Ministerio Público sobre este caso.
“Vamos a terminar la obra, pero estos son los costos de rescatar proyectos abandonados sin planificación ni organización. Solo querían hacer contratos, cobrar y dejar al país comprometido”, expresó Mulino.
La obra está prevista para concluir en agosto de 2028, con una inversión total de $2,137 millones.
Este proyecto no solo impacta significativamente la economía nacional, sino que también representa un alivio esperado para los moradores de Panamá Oeste, quienes sufren diariamente los congestionamientos vehiculares. No obstante, según la dirigente de Panamá Oeste, Itza Camargo, persiste la desconfianza, ya que “Mulino siempre habla de sobrecostos, pero nunca vemos a nadie preso. Si va a denunciar, que también los meta a la cárcel, como hacen con los pobres. Estamos decepcionados de esos anuncios del presidente”.