MINSA y CSS activan plan para enviar insumos a Bocas

Minsa envía más de 1,500 libras de medicamentos e insumos médicos
  • domingo 22 de junio de 2025 - 2:00 PM

En medio de la crisis que ahoga a Bocas del Toro, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS) han reforzado sus operaciones logísticas para no abandonar a la población que, ahora más que nunca, depende de atención médica urgente.

El MINSA activó un plan de contingencia que incluye el transporte aéreo de más de 1,500 libras de medicamentos e insumos médicos hacia las zonas más afectadas, como un salvavidas lanzado en plena tormenta.

Entre los insumos destacan analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antihipertensivos, imidazoles tópicos, suero de rehidratación oral y soluciones parenterales como solución salina y lactato de Ringer, entre otros. Además, se mantiene activo un puente aéreo coordinado con el SENAN y el CRUEM para trasladar pacientes desde zonas de difícil acceso.

De los 12 centros o puestos de salud en la provincia, siete operan con horario regular, mientras que cinco mantienen sus servicios suspendidos, principalmente por falta de acceso o problemas de seguridad.

Por su parte, la CSS implementó un plan de emergencia que contempla el transporte de insumos médicos y personal sanitario por vía aérea y marítima. También desplegó un operativo especial en la provincia, enfocado en garantizar la continuidad de los servicios médicos críticos, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas que no pueden esperar.

En un comunicado, la CSS explicó que desde la ciudad de David, en Chiriquí, se realiza el traslado aéreo de insumos vitales para tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal. Una vez llegan a Isla Colón, estos son movilizados por vía marítima hasta el hospital de Changuinola. La estrategia también contempla el desplazamiento de personal médico de respaldo desde distintos puntos del país.

Además, desde el puerto de Sherman, en Colón, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) ha trasladado un cargamento de oxígeno y siete palets de insumos médicos para hemodiálisis, suficientes para garantizar el tratamiento de pacientes renales durante al menos tres semanas.

Como medida adicional, la CSS ha coordinado el traslado terrestre de un furgón cargado de medicamentos e insumos médicos desde la ciudad de Panamá, utilizando el corredor fronterizo con Costa Rica como ruta alterna ante los bloqueos en las vías internas.

No te pierdas nuestras mejores historias