- viernes 31 de enero de 2025 - 12:00 AM
Infidencias y confidencias del 31 de enero de 2025
Rechazo al ataque. Se supo que el personal gringo de la embajada de Clayton se negó a recibir la carta del rector Flores y su delegación, donde rechazaban las amenazas del Trump-eta. Dizque la mandarán por correo postal. ¡Nombe, no!
Operación tumbe. Fuerte el runrún a lo interno de los ñames: fuerzas internas quieren tumbar la convención de mayo para ganar tiempo, y ese tiempo se transforma en chenchén porque siguen controlando el flujo del subsidio. Sin ese subsidio, pierden tarima. ¡Bellacos!
En Mi Cultura. La palabra que más suena en el despacho de la ministra Bailarina es “patronato”. Dicen que la Ciudad de las Artes de Curundú y el imponente Centro Cultural del antiguo Abel Bravo en Colón van rumbo a las manos de los amigos de la jefa. ¡Ajooo!
Chifeo del debate. A los residentes y naturalizados los dejaron fuera del debate de las reformas electorales. Los mosqueteros informaron que ya tienen definidos los sectores que formarán parte de estas sesiones. Para la gente de Rafa el Arenoso, esto fue un balde de agua fría.
En la gatera. Por los pasillos universitarios hablan de uno que quiere ser rector, pero le cuesta armar un discurso coherente: todo es gritos, manotazos, insultos y rofeos. ¿Dónde habrá aprendido esas artes tan ajenas al quehacer académico? Plof, plof.
Falla en la red. Resulta que un proveedor del Cajetón fue el culpable de la suspensión, a nivel nacional, de los servicios de radiología, teleradiología, farmacia y laboratorio. Dice un paciente que a ellos siempre les toca pagar los platos rotos.
Mano peluda. Que el jefe Rutilio le ponga la lupa al negocio de los carros cisterna: misteriosamente, en Pacora cierran la llave del agua de la potabilizadora y los moradores se ven obligados a corretear el carro cisterna. Sigue el fiesto.
Salario soñado. Una encuesta laboral calientita revela que los panameños pretendían 1,049 dólares de remuneración promedio en diciembre. La suma refleja un incremento de 34 dólares con respecto al mes de noviembre.
A granel. Preguntan por el funcionario que manejaba la cuenta de la ley de granos en el Ministerio del Agro en tiempos del ministro Gritón. Dicen las malas lenguas que los que recibían el grueso del beneficio eran de su círculo cero. ¡Estos son unos bellacos!
Zona peligrosa. Un chof mató a un peatón y se dio a la fuga. Ahora atropellan a un maestro jubilado frente a su casa. Y ni hablar de los accidentes menores en la región de Azuero. Que la ATTT revise las estadísticas y las licencias. Dice un parroquiano que eso va más allá de la chambonada.
Tiembla, tiembla. En el Palacio de Justicia de David, declarado patrimonio de la provincia y donde todavía funcionan juzgados, empezaron los trabajos para instalar un ascensor cuando solo hay una planta. Cada vez que excavan, tiembla todo.