• sábado 15 de febrero de 2025 - 12:10 PM

Usan bloques como armas criminales

Todo dependerá quién usa algo para saber los resultados. Si un asesino tiene en las manos un puñal sabemos que podrá acabar con la vida de alguien, pero si se trata de un médico estamos seguros de que lo usará para salvar la vida de una persona. En los recientes enfrentamientos entre obreros y la policía circuló un video donde un trabajador de la construcción lanzaba bloques hacia los uniformados. No sé a cuántos metros de altura estaba este manifestante, pero me dicen que eran más 30. Ese bloque, que era para continuar con los trabajos de construcción del hospital del Niño, cambiaba su destino. En vez de contribuir para terminar una obra de gran impacto social la persona los transformaba en un arma letal.

La experimentada psicóloga Geraldine Emiliani lo describe así: “Este es el momento en que esta persona manifiesta su disgusto con la sociedad y por ende consigo misma, acompañado de frustraciones y conflictos no resueltos. Y así van por la vida como cometa reventada. En sentimientos es un barco a la deriva. Solo falta el detonante, cualquiera que este sea. Y sus dirigentes los conocen y los utilizan para después salir e invocar los derechos humanos. No hay cabida al razonamiento cuando están dizque defendiendo a la Patria. Van porque van y es la hora de mi desquite personal e individual. Y si ese tipo de comportamiento violento y criminal está en su ADN, y si lo manifiesta en la calle, igualmente lo hace en su casa.

He participado en manifestaciones y protestas. Pero todo tiene un límite. Dejarse llevar de manera impulsiva rompe con los esquemas de la convivencia pacífica, del discernimiento, del respeto y de la tolerancia. Comprendo y entiendo que, en estas circunstancias, el mandatario de una nación debe ser enérgico, pero también debe llamar a la calma. Es el presidente de todos los panameños y algo no anda bien cuando hay un sector de la población en desacuerdo con ciertas políticas sociales. Aquí lo que cabe en estos momentos es un llamado a la cordura de ambas partes. Evitemos desoírnos. ¡Eso es fatal!” Hasta aquí la opinión de Geraldine Emiliani. No hay duda de que el comportamiento de este y otros obreros no encaja en un sistema democrático. Algo malo debe existir, algún desajuste emocional atormenta a esta gente. Ellos esperan la mínima oportunidad para desahogarse, sin embargo, no son las maneras. Abrazos y que Dios nos bendiga.

Docente universitario

comments powered by Disqus