• lunes 20 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Transfugio 

Es la abjuración de una creencia política y la adopción de otra o, especialmente, el abandono por un afiliado de un partido político.

En nuestro Panamá de las contradicciones y los contrastes, mientras un sector de la población respira el humo del vertedero de Cerro Patacón, otros centenares de miles disfrutan de la farsa carnestoléndica, escapando así de la tragedia cotidiana en que viven.

Envolviendo, con su farsa fraudulenta también, los empotrados del Tribunal Electoral se apertrechan para ejercer su autoritario monopolio de los derechos políticos de los ciudadanos, mientras mantienen su permanente coqueteo y complicida con la partidocracia que ha secuestrado la democracia.

Entre tanto, los tránsfugas se trasladan -cuales arrieras sin pestañas- de una tolda política a otra, practicando así el rentable transfugio, en busca de satisfacer el clientelismo.

“El transfugio es la abjuración de una creencia política y la adopción de otra o, especialmente, el abandono por un afiliado de un partido político y el ingreso a otro”.

“El transfugio forma parte del descenso de los niveles éticos y estéticos en la política. Cambiarse de partido es un acto cada vez más usual y rutinario. Se lo hace sin aflicción, sin remordimiento, sin reproches de conciencia. Es parte del oportunismo político que campea con desfachatez en la vida pública. Ciertos individuos suponen que el partido es una suerte de casa de cita en donde se puede dormir una noche y salir al día siguiente.

Se suele llamar tránsfuga también al diputado y representante elegido por un partido a una asamblea legislativa o municipal que vota por el partido contrario.

En Panamá, el juega vivo del transfuguismo se ha convertido en un deporte de los partidarios y adictos a la partidocracia que, cuales olímpiadas, se practica decididamente cada cuatro años, como preábmulo a las elecciones generales.

El mismo es facilitado por las estructuras del sistema político electoral imperante, gracias al cual Panamá mantiene distancias crecientes a una real y efectiva práctica del poder ciudadano y la consiguiente practica y desarrollo de una efectiva y real participación ciudadana.

Catedrático en UP

comments powered by Disqus