• miércoles 02 de septiembre de 2020 - 12:00 AM

Reparación de colegios 

Como si el 90 % del personal del Ministerio de Educación (administrativos), no ha dejado de laborar 

Para nadie es un secreto, que este año lectivo 2020 va hacer el peor de nuestra historia así lo consigna los indicadores, aun cuando el gobierno nos diga que esta es su estrella y que brilla con luz propia. Naturalmente, que muchos dirán, que es culpa de la pandemia y que así están los demás países. “mal de muchos, consuelo de tontos”, diría mi abuela citando este proverbio gallego. Lo cierto es que eso se unió al estado precario  de nuestro sistema educativo.

Desde el 20 de julio, docentes y estudiantes intentan a como de lugar, llegar a diciembre para poder tener una nota o calificación que les permitan enfrentar el año lectivo 2021 en otras condiciones y que el año no se “pierda”. Bueno, depende del concepto que tengamos de perdida. A mi juicio cuando responsablemente hagamos el inventario de los rendimientos y una evaluación objetiva del aprovechamiento en términos de tiempo y aprendizaje, nos daremos cuenta quien ha perdido.

En este contexto, me preocupa adicionalmente, que si ya académicamente tenemos esta penosa incertidumbre, es imperdonable que por lo menos no se haya aprovechado este tiempo (desde marzo a septiembre van 7 meses) para que nuestros colegios y centros educativos no presenten los mismos y peores daños y descuidos físicos y de mantenimiento. No hay excusas ni justificaciones que valgan para no haber reparado lo que había que reparar y no estoy hablando de los proyectos  a medio palo mucho antes de la Pandemia.

No entiendo, como si el 90 % del personal del Ministerio de Educación (administrativos), no ha dejado de laborar y tampoco de cobrar al día sus salarios al igual que los docentes, no se haya planificado por parte de la Ministra de Educación, un plan de especial de reparaciones a nivel nacional y así poder tener todos los colegios en condiciones optimas para el reinicio de clases presenciales. Y los gremios …bueno mejor ni mencionarlos.

Analista político