- martes 01 de diciembre de 2020 - 12:00 AM
Redes sociales y el licor: arma letal
No sé si seré irreverente en hacer el parangón entre las redes sociales y el conductor que anda por las calles en estado de ebriedad. La primera, si no la utiliza en la forma correcta, podría desencadenar en situaciones que pusiera en riesgo su situación laboral, familiar y su entorno y, la otra, podría ocasionar tragedias a terceros y atentar contra su propia vida, con las conocidas responsabilidades que acarrearía este acto de irresponsabilidad.
Pareciera que el espíritu de las redes sociales por la cual fueron creadas, para estar informados y comunicados se ha desformado..Ya es común ver en ellas que se dirimen condiciones pasionales; hasta se publican aspectos de incumbencia personal o familiar que no tienen relevancia para el público, sino solamente para el ego de él o ella que escribe.
Lo que a nuestro juicio ha sido un acto bochornoso y deleznable, que jamás debe repetirse con nadie, sin importar si fue figura pública o ídolo, fue lo ocurrido con empleados de la funeraria que se encargaron de las exequias del futbolista Diego Armando Maradona, que con el deseo de ‘taquillar', se tomaron fotografías con el cuerpo y las difundieron, sin importarles el dolor de una familia que trataba de reponerse y de una sociedad que lloraba su muerte.
Basta ya del uso de las redes sociales para cosas insignificantes y cosas triviales, porque de lo contrario, estaremos contribuyendo en depositarles más desperdicios a las tuberías de aguas residuales y que podría desencadenar en unas inundaciones, en sentido figurado.
PERIODISTA