- jueves 20 de abril de 2023 - 12:00 AM
¿Quién ganará la presidencia?
En mayo de 2024, serán las elecciones generales, para a él o la presidenta de la República, así como, a alcaldes, diputados, concejales y representantes de corregimiento, a nivel nacional. Todavía no están definidas las candidaturas a todos estos cargos a nivel de partidos, ni por libre postulación. Según los datos de recolección de rúbricas, para candidaturas a presidente por la vía independiente hay una mujer encabezando seguida de dos hombres y acercándose al tercer lugar otra mujer.
¿Quién ganará la presidencia?, es la pregunta que ronda en el ambiente, porque ya empezó el período de elecciones primarias en los partidos políticos. Sin embargo, hay otras preguntas que son aún más importantes como, por ejemplo: ¿Qué propuestas tiene? ¿Cómo resolverá los problemas que afrontamos como nación?
Estamos acostumbrados a que las elecciones sean un asunto de mayores de 18 años, que es cuando se puede elegir y ser electo, es por lo que, me parece una iniciativa interesante y didáctica que se realicen procesos eleccionarios, entre niños que están en etapa de educación preescolar y educación primaria, ¿quién ganará la presidencia? Esta actividad se realiza en un pequeño colegio del Corregimiento de El Limón, en la Chorrera. Los niños aprenden educación cívica de manera práctica, con el apoyo de docentes y del Tribunal Electoral que, hace docencia sobre las reglas que se deben cumplir: color asignado al candidato o candidata, propaganda y duración de la campaña electoral, veda electoral, utilización de la papeleta y cómo emitir el voto. Los candidatos y candidatas fueron seleccionados por sus compañeros de aula, para el cargo de presidente e irán a elección el próximo 28 de abril. En este caso en vez de representar a partidos políticos representan los siguientes valores: tolerancia, responsabilidad, justicia, paz y equidad, honradez, respeto y libertad. Además, tienen propuestas, para sus electores.
La educación cívica es importante en la transmisión y desarrollo de valores que, como personas y ciudadanos, aplicamos a los principios democráticos. no sólo incluye esa dimensión (la de los valores), sino también la formación de competencias para la participación en el espacio público. Estudia los aspectos teóricos, políticos y prácticos de la ciudadanía, así como de sus derechos y deberes. Felicitaciones para los docentes que han organizado actividades, para celebrar la semana de la educación cívica electoral, del 25 al 30 de abril de 2023.