• sábado 05 de diciembre de 2020 - 12:00 AM

El presupuesto fiscal del Municipio de Arraiján

En estos críticos momentos que vive el país, azotado por la pandemia del covid-19, y en donde la provincia de Panamá Oeste ocupa el segundo lugar

En estos críticos momentos que vive el país, azotado por la pandemia del covid-19, y en donde la provincia de Panamá Oeste ocupa el segundo lugar en contagios con más de 30 mil casos, dentro de los cuales el distrito de Arraiján en diversos corregimientos como Arraiján Cabecera, Vista Alegre, Juan Demóstenes Arosemena, Burunga y Veracruz, se sitúan entre los corregimientos con mayores casos de contagios a nivel nacional. Aunado a esto, es importante mencionar que el corregimiento de Arraiján Cabecera ocupa el primer lugar con 22 mil 572 habitantes, seguido por el corregimiento de Burunga 17 mil 632 habitantes que viven en condiciones de pobreza multidimensional, que los convierte en los corregimientos más pobres de la provincia de Panamá Oeste, según el último informe de PNUD.

La organización El Movimiento Proyecto 2000 de Arraiján, con más de 30 años de servicio de labor voluntaria en pro de los derechos humanos y el desarrollo del distrito de Arraiján, conscientes de la grave situación sanitaria que vive el distrito. Es urgente, que como autoridades y ciudadanos tengamos puntos de encuentro, para que los recursos financieros y humano sean al servicio de las comunidades y sus necesidades como lo son agua potable, salud, seguridad, educación, cultura, medio ambiente y deporte.

Por ello, la citada organización ha solicitado que el próximo presupuesto de la vigencia fiscal 2021 se realice a través de un cabildo abierto, donde las propias comunidades de manera transparente y participativa debatamos, a fin que las inversiones sociales sean realmente las prioridades que necesita nuestro distrito.

Es un momento histórico, donde el único interés sea salvaguardar la vida y el desarrollo de nuestros residentes, con un concepto cívico ciudadano, donde a través de la participación transparente, democrática y participativa seamos el eje del desarrollo de nuestro distrito, conjuntamente con las autoridades.

Es importante que el próximo presupuesto fiscal que oscila por más de 25 millones, tenga un alto porcentaje de inversión social.

COMUNICADOR SOCIAL Y VOLUNTARIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

No te pierdas nuestras mejores historias