• miércoles 16 de abril de 2025 - 12:00 AM

¿Por qué los docentes irán a huelga

La última huelga docente finalizó en noviembre de 2023, luego de declarado inconstitucional el contrato minero. Los gremios de educadores formaron parte de la paralización nacional y entre sus filas estuvieron tres personas que perdieron la vida durante las protestas.

Recientemente, este gremio anunció una huelga indefinida, lo que activó una campaña de desprestigio desde el gobierno y el sector empresarial, quienes acusan a los docentes de secuestrar la educación por intereses políticos. Esto desvía la atención del verdadero problema: una reforma de pensiones que empobrece a los trabajadores, incluidos los docentes.

A pesar de que se mantuvo la edad de jubilación, el gobierno consolidó un sistema de cuentas individuales, con mecanismos similares a los fondos privados de pensiones. El bienestar del trabajador durante su retiro dependerá exclusivamente de sus ahorros, y el Estado se limita a garantizar una pensión mínima que está lejos de cubrir el costo de vida y los crecientes gastos enfrentados por los adultos mayores.

Por otra parte, la nueva ley permite que un 10% de los recursos de la CSS sean administrados por instituciones privadas (tercerización), un negocio de más de 500 millones de dólares financiado con nuestros ahorros. De igual forma, restringe la capacidad de la CSS de invertir en préstamos competitivos para asegurados y pensionados, ya que disminuye de 20% a 5% el porcentaje disponible de los fondos de reserva para este propósito, una de las inversiones más rentables de la institución.

De hecho, si la CSS colocara un 20% de sus recursos en préstamos, podría encontrarse entre los 10 mayores bancos del país, pero actualmente dedica menos del 2% en este rubro. Al concentrarse principalmente en depósitos y bonos, la administración de la CSS genera bajos rendimientos y opera como caja menuda del gobierno y del sector financiero.

Para autoridades como la ministra de educación, preocuparse por la calidad de vida y la integridad de la CSS es sinónimo de interés político. Durante 2023, la oposición a la minería también sufrió ataques por una supuesta doble agenda. La razón de los ataques es sencilla: ya sabemos lo que la protesta puede lograr.