• viernes 07 de abril de 2023 - 12:00 AM

Panamá: Desafíos en la protección de los derechos humanos

Se ha registrado altos índices de violencia doméstica y sexual, así como prácticas discriminatorias en el acceso a la educación y el empleo

En Panamá, como en muchos otros países de la región, la violación de los derechos humanos es una preocupación constante para la sociedad y las organizaciones de la sociedad civil. Aunque se han hecho avances en la promoción y protección de los derechos humanos en el país, los desafíos aún son numerosos.

Entre los problemas más graves que enfrentamos en materia de derechos humanos está la violencia y la discriminación contra las mujeres, la impunidad en casos de violencia policial y la falta de acceso a la justicia, la discriminación contra la población LGBTQ+ y la explotación laboral, entre otros.

Se ha registrado altos índices de violencia doméstica y sexual, así como prácticas discriminatorias en el acceso a la educación y el empleo. A pesar de que se han implementado políticas y leyes para abordar esta problemática, aún existen brechas significativas entre las normativas y la realidad en el terreno. La falta de recursos y capacidad para atender los casos de violencia contra las mujeres y garantizar la protección y el acceso a la justicia para las víctimas es otro de los principales desafíos.

Por otro lado, con la violencia policial, se han documentado numerosos casos de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de la represión de protestas y la lucha contra el crimen organizado. Estos incidentes han sido denunciados por organizaciones de derechos humanos y han llevado a la exigencia de una reforma policial y una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de la seguridad pública. La impunidad en estos casos es también un problema grave que debe ser abordado.

También se han presentado situaciones significativas de acoso hacia las personas LGBTQ.+ En el país se han registrado casos de discriminación en el acceso a la educación y el empleo, así como ataques y violencia hacia esta población. A pesar de que se han implementado medidas para combatir la discriminación y la violencia, aún existe un largo camino por recorrer en la lucha por los derechos de esta comunidad. La falta de sensibilización y educación en la sociedad panameña es otro de los desafíos para lograr una sociedad respetuosa de los derechos humanos.

En cuanto a la explotación laboral, se han documentado casos de trabajo forzoso y explotación de trabajadores migrantes en sectores como la construcción y la agricultura. Estos problemas se han visto agravados por la falta de protección y acceso a la justicia para las víctimas, así como la falta de inspecciones laborales efectivas.

PERIODISTA