• martes 22 de abril de 2014 - 12:00 AM

La jaula de oro

Columna de opinión. 

He escuchado muchas veces la frase ‘Bonanza Económica’, decimos casi todos los días ‘Panamá está en una bonanza económica’, si bien es cierto que como país nos va muy bien, como sociedad hemos perdido esa cualidad que nos caracterizaba hace unos años atrás, la calidez. Nosotros los panameños y panameñas hemos sido siempre reconocidos como gente cariñosa, amigable y feliz, pero en los últimos años, con esta ‘bonanza económica’, hemos empezado a encerrarnos en una jaula de oro.

¿Recuerdas la última vez que entraste a un ascensor? Lo primero que hiciste fue buscar una esquina, en el camino saludaste a quienes estaban dentro de una manera muy fría, y mientras bajaba o subía te quedaste mirando los números como si tuvieran algo de relevancia. ¿Recuerdas la última vez que conviviste con tus vecinos? Muchos vivimos cerca de personas que si acaso les damos los buenos días, no sabemos donde trabajan, qué estudian sus hijos, o tan siquiera, si les gusta jugar dominó o barajas.

No sé si es el exceso de cemento, la destrucción de la institucionalidad, la traición de los tránsfugas, pero hay una sensación de inseguridad masiva que se está transmitiendo a través de nuestros ‘líderes políticos’ actuales que nos lleva a encerrarnos en nuestras jaulas. Pero esto lo podemos cambiar.

En una sociedad y una época en la que el dinero y el poder se han convertido en el motor que hace girar al mundo, surgen ’pequeñas’ iniciativas cuya unidad base no es la riqueza sino el tiempo y la solidaridad. Se les podría llamar trueque pero es mucho más que eso, son intercambios que vienen con ‘buena vibra’, una actividad única en su especie y espacio en donde lo más importante es disfrutar el momento y eso empieza a crear una especie de sociedad secreta a voces que trabaja en conjunto, que conoce a su prójimo, que sabe que al ayudar a alguien más ganamos todos.

¡Liberémonos de la jaula de oro!

* Candidato a Diputado por el circuito 8-8

Últimos Videos
comments powered by Disqus