• miércoles 06 de septiembre de 2023 - 12:07 PM

Inteligencia artificial o cinismo

Los grandes estudios sobre este tema, han concluido de manera determinante que todavía en esta área, no se ha realizado todo lo que las personas sueñan

La semana se estrenó con una serie de audios publicados por FOCUS y que contienen supuestas conversaciones grabadas entre Ricardo Martinelli, sus hijos y quien fuera el secretario privado del ex presidente, Adolfo “Chichi” De Obarrio.

Para mí, no es ninguna sorpresa el contenido de las mismas, porque de una u otra forma, los expedientes, tanto del proceso de los Pinchazos, como los demás seguidos al expresidente en los Tribunales Nacionales, el proceso de extradición, así como las investigaciones en los Estados Unidos,  seguidos a sus hijos, apuntan en una línea de ejecución y trazabilidad de acto que al final del camino desembocaron en dichos procesos.

Al margen, de si los videos representan una grabación consentida por el propio “Chichi”, o montada por los organismos de seguridad de los Estados Unidos, o en el peor de los casos, que los mismos sean falsos, lo verdaderamente sorprendente es la calificación que hace el propio Maryinelli y lo replican los medios de su propiedad, que todo ello es producto de la utilización de la Inteligencia Artificial, como herramienta para que entendamos el aforismo de “es mi vos, pero no soy yo “. Sin ser experto, pero tampoco ignorantes en este tema, entendemos que la misma es un área multidisciplinaria donde se generan sistemas que tratan de hacer las tareas y resolver los problemas como lo hace un ser humano y que encierra como naturaleza cognoscitiva, el propósito por medio de ella, de trata de simular de manera artificial las formas del pensamiento y de cómo trabaja el cerebro para tomar decisiones.

Los grandes estudios sobre este tema, han concluido de manera determinante que todavía en esta área, no se ha realizado todo lo que las personas sueñan, al conocer esta esta herramienta o visualizarla en la Ciencia ficción por una sencilla razón, es que está muy lejos que una máquina tenga la habilidad de presentar las mismas capacidades de los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear.

Si se escucha con detenimiento las grabaciones, es inaudito decir, que nada de eso se dio, que no hubo ese intercambio de planteamientos, que los personajes que se dicen que hablan, no son ellos, sino, que les pusieron la sonoridad y fotografías de las voces, etc. Para mí es un descaro y cinismo más, de los que estamos acostumbrado a ver en este personaje, que nunca más va a ser Presidente de los panameños.

Abogado