• domingo 13 de enero de 2013 - 12:00 AM

¿Por qué fueron a la Zona del Canal?

H an pasado 49 años y muchos panameños, viejos y jóvenes, lo mismo que muchos extranjeros que ‘hoy’ viven en nuestro país, desconocen lo...

H an pasado 49 años y muchos panameños, viejos y jóvenes, lo mismo que muchos extranjeros que ‘hoy’ viven en nuestro país, desconocen los antecedentes por lo que los muchachos del Instituto Nacional marcharon aquella tarde del 9 de enero de 1964 a la Escuela de Balboa en el territorio administrado por el Gobierno deEstados Unidos de América, conocido entre nosotros como ‘la Zona del Canal y a sus residentes como ciudadanos zoneítas’.

La revista Lotería de 1964 hace memoria histórica de los sucesos del 9 de enero para que los panameños no nos olvidemos de nuestros mártires.

-1958-Viernes 2 de mayo:

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá entra pacíficamente en la Zona del Canal, siembran setenta y cinco banderas panameñas sobre el césped de los jardines y cantan el Himno Nacional.

-1959- Martes 3 de noviembre:

Diputados, profesores universitarios y de colegios secundarios, estudiantes y particulares panameños, distribuidos en varios grupos, entran a diferentes lugares de la Zona del Canal portando la bandera panameña, colocan la enseña patria en el césped, en los postes del alumbrado y en las esclusas de Miraflores, y cantan el Himno Nacional.

-1963- Lunes 7 de enero:

La Comisión Negociadora, integrada por el Lic. Galileo Solís, ministro de Relaciones Exteriores, doctor Octavio Fábrega, exministro de Relaciones Exteriores, Joseph Farland, embajador de Estados Unidos en Panamá, y el general Robert Fleming, gobernador de la Zona del Canal, anuncia que se ha llegado al acuerdo de izar la bandera panameña en todos los sitios de la Zona del Canal en donde sea izada la de Estados Unidos.

-1963- Lunes 30 de diciembre:

El general Robert Fleming, gobernador zoneíta, anuncia que la Bandera de Panamá será izada al lado de la de Estados Unidos en determinados sitios de la Zona del Canal a partir del 1 de enero. Agrega que la Bandera de Estados Unidos no será izada más frente a las escuelas reservadas para estudiantes estadounidenses ni en otros lugares públicos en donde habitualmente era izada.

Los sucesos nacionalistas de 1958 con la Operación Soberanía y la Siembra de Banderas de 1959, llevadas a cabo por el Movimiento Estudiantil Universitario, hicieron posible que en 1963, John F. Kennedy, presidente de EE. UU. y el presidente de Panamá, Roberto F. Chiari, llegaran al acuerdo de izar la bandera panameña en la Zona del Canal.

En 1964, la desobediencia del estudiantado y padres de familia de la escuela de Balboa, al pie del edificio de la Administración del Canal de Panamá, provocarán la muerte de 22 panameños y más de 500 heridos de bala del Ejército norteamericano.

Continuará el próximo domingo.

*EXEMBAJADOR DE PANAMÁ EN BRASIL Y NICARAGUA

No te pierdas nuestras mejores historias