• jueves 01 de septiembre de 2022 - 12:00 AM

Frenar la bestia desbocada

La piedra angular del sistema democrático es la libertad de expresión

La piedra angular del sistema democrático es la libertad de expresión. Es un derecho fundamental, que es signo de democracia y también protege los otros derechos. Su ejercicio implica un derecho de doble vía.

La Procuraduría de la Administración invita a Catalina Botero, institución americana sobre democracia y libertad de expresión, para que nos hable del significado de este derecho en el sistema interamericano. Ella está vinculada a la Universidad de Los Andes, en Colombia, y es gurú para implantar esa materia en el dinámico devenir de las plataformas digitales y las redes sociales. Fue relatora de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Proteger la libertad de expresión es de primer orden por su vínculo intrínseco con la democracia. ‘Si la dejamos declinar, vamos a tener problemas serios', subraya Catalina, en el foro, con transmisión virtual y lleno presencial de terrícolas en el auditorio del Centro de Capacitación de la ¨Procuraduría, en el corregimiento de Curundú (vocablo indígena con acento en la última vocal).

El procurador Rigoberto González no necesita ser convencido de la importancia de preservar ese derecho, y lo acompaña, no creo que por simple cortesía, el procurador general, Javier Caraballo. El caso local lo presenta el abogado y exfiscal Eduardo Guevara.

La protección de ese derecho y la protección al buen nombre transitan juntos en el carruaje y suelen crear discrepancias, que son atendidas con las figuras de la rectificación, la réplica y la respuesta, en muchos Estados y por el sistema interamericano, y de no poca confrontación práctica, jurídica y conceptual.

Hay 60 Estados en los que se padece de regímenes autoritarios. Lo primero que se suprime es el derecho de la libertad de expresión, consignado per se en la Carta Magna.

¿Por qué se pausa ese derecho? Catalina tiene la respuesta en la punta de la lengua: ‘Atacan a quien pueda limitar su arbitrariedad'. Ese derecho se propone contener el ejercicio del poder, que medra como bestia galopante.

La experiencia indica que son desproporcionados los castigos para compensar las demandas por la honra. Difícil una gradación justa.

Se ha ideado en Colombia, con el aval de Unesco, una caja de herramientas sobre esos derechos para el servicio de operadores judiciales.

PERIODISTA, PROFESOR, ACADÉMICO

comments powered by Disqus