• domingo 08 de enero de 2017 - 12:00 AM

La Estrella y el 9 de enero de 1964

Veremos, si empapamos el Parque Omar de cemento o nos decidimos contarle nuestra historia a las presentes y futuras generaciones

Cuando al medio día, del pasado jueves 5 del presente mes, un grupo de ciudadanos nos reuníamos para conversar sobre el caso Odebrech, llegó la noticia del alargamiento de la agonía de La Estrella de Panamá y El Siglo por culpa de la famosa Lista Clinton.

Para la Estrella de Panamá es una oportunidad más para contar la historia del 9 de enero de 1964, ya que ella, fue testigo de aquella Gesta Histórica y de las consecuencias de ese martirologio, con la entrada de los panameños en la ya extinta Zona del Canal, con la salida de los soldados norteamericanos de las 14 bases militares, con la bandera panameña ondeando en los mástiles zoneítas, con los puertos de Cristóbal y Balboa en manos del Estado Soberano y el Gobernador Zonians de regreso a su casa. Y todo este testimonio contado paso a paso por la Estrella de Panamá y luego por El Siglo en los últimos años entre el Tratado Torrijos Carter, la transición y la entrega de la ‘tierra prometida'.

La Estrella de Panamá que vio los esfuerzos por construir el ferrocarril, el canal de hierro y luego los intentos franceses y finalmente el canal norteamericano y decir también que acompañó la construcción del canal panameño, que es la Ampliación Canalera, podrá relatar el 53 aniversario de la Gloriosa Gesta del 9 de enero de este 2017.

También podrá la Estrella y El Siglo seguir la solicitud que un grupo de ciudadanos han dirigido al Presidente Varela, para que el presupuesto de 35.7 Millones de Balboas para remodelar el Parque Omar, pulmón natural de la Ciudad de Panamá, sea invertido mejor en la construcción de un Parque o Monumento a la Nación Panameña, que es un monumento a nuestros héroes y mártires en esta larga historia de 500 años de existencia.

Veremos, si empapamos el Parque Omar de cemento o nos decidimos contarle nuestra historia a las presentes y futuras generaciones. El Presidente Varela tiene la palabra.

Exembajador de Panamá en Nicaragua y Brasil

Últimos Videos