• lunes 05 de mayo de 2025 - 10:45 AM

Es la hora de tender puentes

Señor presidente, es la hora de “tender puentes” con los sectores que están abanderando el movimiento de protestas

Desde mis estudios en la honrosa casa de Méndez Pereira, aprendí que todo gobierno debe sustentarse en un programa de gobierno realista y también en un equipo político que ejecute ese plan, y que además sea la estructura de enfrentar las crisis sociales y políticas que puedan surgir en el ejercicio del poder público.

Los ejemplos sobran en Latinoamérica sobre las consecuencias de asumir el poder y adolecer de lo anterior. El ejemplo de Pedro Castillo en Perú, basta para entenderlo y estoy seguro de que ahora en prisión se lamenta no haberle hecho caso a Vladimir Cerrón y al Consejo Directivo Nacional del Partido Perú Libre (P.P.L.).

En nuestro país todo el mundo sabe cómo llegó a ser electo el señor presidente de la República, José Raúl Mulino. Yo no voy a entrar en el tema de si fue por Martinelli o no, o si ahora lo traicionó o no. El tema de fondo es que Mulino es el presidente y que está en medio de una seria crisis política y social que estremece el país.

Siendo objetivo, tenemos que identificar los elementos de la crisis: Caja de Seguro Social

- La mina

- El enfrentamiento con los gringos

- El ataque económico a los gremios sindicales

Y se quiso meterle mano a la Reforma Constitucional de la mano de Miguel Antonio Bernal, que hasta un Decreto se aprobó para facilitar ese trabajo y que quedó en la fase eufemística de “alfabetización Constitucional”. Gracias a Dios que se desactivó esa locura dentro de una verdadera crisis social.

Parece que en Palacio nadie se han dado cuenta que el descontento popular está en aumento y que lo que hace 2 semanas era una escaramuza del Suntracs, hoy es un gran movimiento nacional. Enfermeras, médicos, administrativos de la Caja de Seguro Social, profesores, estudiantes, trabajadores en general, Universidad Nacional, originarios, jóvenes, sindicatos y no dudamos que en el transcurso del tiempo se unirán otros gremios a las protestas.}

Alguien en San Felipe debe decirle al señor presidente que seguir haciéndole caso a la Conep, Capac, Sindicato de Industriales, La Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo, la Cámara de la Construcción, y a asesores obtusos, burócratas, técnicos y políticos, pero, desfasados y que solo quieren conservar sus puestos y ganar gracia con el presidente, es un ENORME ERROR ante la crisis nacional.

Señor presidente, es la hora de “tender puentes” con los sectores que están abanderando el movimiento. Es la hora de que un equipo de interlocutores haga lo necesario para comunicarse con la dirigencia que está orientado el movimiento social, para convocar a un Gran Diálogo Nacional por la salvación de la patria.

No cometa el error de tratar de dividir el movimiento convocando a sectores que no tienen incidencia real en la crisis, sin tomar en cuenta los verdaderos actores que, aunque usted no le guste, debe reconocer que son los que dirigen el movimiento, y con ellos es que hay que hablar.

Tampoco designe en ese equipo a ministros como el de Economía y Finanzas, Comercio, Educación, de Salud y Trabajo, a hacer los Puentes, eso sería echarle más leña al fuego. Consejo sano y gratis, para no entrar en el túnel.