• lunes 31 de marzo de 2025 - 12:00 AM

Campaña antimédicos

Los grupos médicos pueden consolidar, junto con educadores y obreros, un gran núcleo de resistencia popular contra la maligna ley 462. Por ello, se ha desatado una evidente campaña de descrédito y de magnificación de cualquier error en el sistema de salud. Como siempre, el sistema carece de insumos, medicinas o ambulancias, pero en lugar de responsabilizar a los directores o jefes, se culpa al personal de salud.

Si atropellan a una iguana y el responsable es un médico o un maestro, los medios al servicio del poder harán un escándalo, resaltando su profesión para satanizarlos y generar rechazo en la población contra quienes defienden sus derechos ante un mal gobierno. Sabemos que hay personas buenas y malas tanto en el gobierno como en los gremios profesionales. Todos queremos mejores servicios, pero lo primero es utilizarlos correctamente. El mal uso de los cuartos de urgencia es un problema diario, pero el sistema también es responsable por no educar adecuadamente al respecto.

Recientemente, se han dado casos en los que se acude a instalaciones que no cuentan con cuartos de urgencia y se exige atención inmediata, aun cuando esos servicios y las ambulancias para traslado no existen en esos centros. Lo peor es que, desde las más altas esferas del gobierno, se promueven ataques contra el personal de salud sin evaluar el debido proceso.

Me pregunto: si se demuestra que la toma de presión y signos vitales fue rechazada por familiares ansiosos y no que se negó la atención, ¿las autoridades realmente creen que desacreditar la imagen de los trabajadores es una buena estrategia de gestión?

Defendamos la salud.