• jueves 22 de junio de 2023 - 12:00 AM

Más allá de una celebración

La celebración de los 30 años de FONAMUPP, resulta agridulce

Más allá de una celebración en el trigésimo tercer (XXX) Aniversario de fundación del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP), es preciso recordar aquel 22 de junio de 1993, fecha en la que, mujeres de todos los partidos políticos existentes en esa época fueron convocadas por la Dra. Marisín Villaláz de Arias (Q.E.P.D) y Matilde Real de González, a una reunión en el Colegio Nacional de Abogados, para conversar sobre el acontecer político nacional y el rol que desempeñaban  las mujeres dentro de los colectivos políticos.  Fue así como se fundó y nació el primer espacio de concertación de las mujeres políticas, con 36 mujeres políticas que acudieron a la cita. Inicialmente funcionaron con coordinadoras por dos meses, luego avanzaron hacia la escogencia de directivas y posteriormente se introdujo una reforma al Estatuto que permite la reelección por un período más.

Al año siguiente, el 14 de abril de 1994, se funda el capítulo de FONMAUPP-Colón, siendo este capítulo el hermano mayor de FONAMUPP-Panamá, posteriormente se abrieron los capítulos de Coclé, Veraguas, Herrera, Bocas del Toro y Chiriquí, siendo este uno de los capítulos más activos. Todos los capítulos y sus directivas desde su contexto territorial han contribuido significativamente al logro de los fines y objetivos de FONAMUPP, a la implementación de planes y programas de formación y capacitación dirigido a mujeres.

Son muchos los logros alcanzados por FONAMUPP, en estos 30 años, sin embargo, la situación actual de la organización refleja el deterioro de la institucionalidad, el desplazamiento de la concertación por la imposición por mayoría, el desconocimiento de los valores democráticos que deben regir la organización, el incumplimiento de los fines y objetivos de la organización, la falta de compromiso real con el fortalecimiento del liderazgo de mujeres jóvenes, el incumplimiento del Estatuto, la falta de coherencia, tolerancia, empatía y prácticas excluyentes.

La celebración de los 30 años de FONAMUPP, resulta agridulce, porque no se puede celebrar la época más oscura de la organización en la que se ha perdido la misión, visión, fines y objetivos de esta. Las nefastas prácticas patriarcales de las que la mujer política busca escapar son el diario acontecer en la organización. Más allá de una celebración, es oportuno reflexionar y unir esfuerzos, para recuperar la organización; dejando de lado los intereses particulares y partidarios.

comments powered by Disqus