Un 26 de abril... ¡el mundo ardió, se sacudió y dejó cicatrices!

- domingo 27 de abril de 2025 - 6:30 AM
1986: Chernóbil estalla y cambia el mundo
La madrugada del 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, explotó durante una prueba fallida. Fue el peor desastre nuclear de la historia. Hoy, décadas después, el lugar sigue siendo una zona fantasma y un símbolo de lo que puede pasar cuando la ambición le gana al juicio.
1937: Guernica, un pueblo reducido a escombros
Ese mismo día, pero en 1937, los aviones nazis y fascistas al servicio del dictador Franco destruyeron la ciudad vasca de Guernica durante la Guerra Civil Española. El ataque aéreo mató a cientos de civiles y quedó inmortalizado por Pablo Picasso en su obra más famosa: el mural Guernica, un grito silencioso que todavía duele.
1990: Matan a Carlos Pizarro, símbolo de la paz en Colombia
Después de dejar las armas como comandante del M-19 y lanzarse a la presidencia, Carlos Pizarro fue asesinado dentro de un avión comercial, acribillado a balazos frente a decenas de pasajeros. Su muerte sacudió al país y dejó en suspenso el sueño de una paz negociada.
1998: Asesinan al obispo Juan Gerardi en Guatemala
Solo dos días después de denunciar atrocidades cometidas durante la guerra civil guatemalteca, el obispo Juan Gerardi fue asesinado a golpes en su casa parroquial. Su crimen destapó una cloaca de complicidades entre sectores del ejército y del poder, y aún resuena como una herida abierta en la memoria de Centroamérica.
1989: Se publica “El juego de Gerald”, de Stephen King
El maestro del terror lanza uno de sus libros más inquietantes, donde el horror no viene de monstruos, sino de una situación que empieza como un juego de pareja... y termina en una pesadilla. Si eres claustrofóbico, mejor ni lo leas.
2000: Clinton libera el GPS para todos
Un 26 de abril, el presidente de EE.UU., Bill Clinton, anunció que el sistema GPS, antes de uso militar, sería liberado con mayor precisión para los civiles. Desde entonces, andar perdido es cosa del pasado (o del Waze).
Nacen talentosEn esta fecha han nacido artistas como Jet Li (1963) y la actriz Channing Tatum (1980). Acción, drama y belleza, todo servido el mismo día.
¿Y en Panamá?
Aquí la fecha ha pasado más tranquila, pero no por eso sin historia. En las hemerotecas se encuentran campañas políticas, decretos polémicos y decisiones que marcaron el rumbo del país. Un recordatorio de que la historia no siempre hace ruido, pero siempre deja huella.