Preservarán la rana dorada

Ahora la rana dorada, anfibio emblemático de Panamá, contará con un día especial en el calendario. Y es que el proyecto de ley que promu...
  • viernes 23 de julio de 2010 - 12:00 AM

Ahora la rana dorada, anfibio emblemático de Panamá, contará con un día especial en el calendario. Y es que el proyecto de ley que promueve la conservación y protección de este anfibio fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

La propuesta declara el 14 de agosto de cada año como día de la rana dorada y la misma fue presentada ante el Palacio Legislativo por Ana Lucrecia Arosemena, presidenta de la Asociación para la Preservación de la Rana Dorada y otros Anfibios en Panamá (APRADAP).

Arosemena señaló que la propuesta aprobada será de beneficio para la protección de la rana dorada y evitar así su extinción.

‘Con su aprobación se abre el camino para que en Panamá se tomen en cuenta la protección de otras especies que también están en peligro de extinción’ sostuvo.

En tanto, el diputado Francisco Eloy Vega, indicó que es conveniente porque le da el sitial de importancia que se merece la rana dorada.

‘La conveniencia se sustenta aún más, porque al declarar la importancia que tiene este anfibio van aunada a una serie de exigencias que garantizarán el hábitat de la misma’ agregó Vega.

Manifestó el diputado que es la primera vez que a alguien de la sociedad civil se le ha dado la oportunidad para que un proyecto de ley tenga la aprobación tanto en primer debate como en el pleno.

Mostró su satisfacción a la aprobación del proyecto, toda vez que se fortalece la democracia con la participación de la ciudadanía al momento de presentar las propuestas legislativas.

Sabías qué

La rana dorada de Panamá ( Atelopus zeteki ) es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae, la cual es endémica del país, estando, posiblemente, extinta en estado salvaje.

El macho adulto tiene medidas de 35 a 40 milímetros, con un peso de 3 a 5 gramos (0.18 oz) y la hembra adulta oscila entre los 45 y 55 milímetros y los 4 a 7 gramos de peso. Viven en bosques tropicales y húmedos en las cercanías de montañas, en especial asociadas a arroyos y se comunican mediante un lenguaje corporal.

No te pierdas nuestras mejores historias