
- jueves 17 de abril de 2025 - 7:30 AM
Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril de 2025 a los 89 años, dejó una fortuna estimada en más de 10 millones de euros (aproximadamente 10,49 millones de dólares), acumulada a lo largo de su destacada carrera como escritor, conferencista y figura pública.
Patrimonio y activos
En 2010, recibió un millón de euros (aproximadamente 1,05 millones de dólares) como parte del Premio Nobel de Literatura. Además, obtuvo ingresos significativos por la venta de sus libros, con adelantos que alcanzaban hasta 1,5 millones de euros (aproximadamente 1,57 millones de dólares) por obra, y conferencias y colaboraciones periodísticas que le generaban ingresos anuales de aproximadamente 200.000 euros (alrededor de 210.000 dólares).
Para gestionar los derechos de autor de su obra, Vargas Llosa fundó la sociedad Misti Copyright SLU, administrada por su hijo Álvaro. En 2018, esta empresa reportó ventas superiores al millón de euros (aproximadamente 1,05 millones de dólares), aunque cerró el ejercicio con pérdidas de más de 27.000 euros (alrededor de 28.300 dólares).
En cuanto a bienes inmuebles, poseía propiedades en Madrid, París y anteriormente en Londres. Sin embargo, su apartamento en Madrid se encontraba hipotecado desde 2018 debido a una deuda tributaria de 2,1 millones de euros (aproximadamente 2,20 millones de dólares) con la Agencia Tributaria española.
Legado familiar
Vargas Llosa tuvo tres hijos con Patricia Llosa: Álvaro, escritor y periodista; Gonzalo, alto funcionario del ACNUR en Europa; y Morgana, fotógrafa profesional. Tras su divorcio en 2016, Patricia recibió propiedades en Lima, Nueva York y Punta Cana, así como la custodia de su biblioteca personal de más de 30.000 libros.
El título nobiliario de Marqués de Vargas Llosa, otorgado por el rey Juan Carlos I en 2011, fue heredado por su hijo Álvaro, convirtiéndose en el segundo marqués. El heredero aparente es Leandro Vargas Llosa, hijo de Álvaro.
Aunque no se han divulgado detalles específicos sobre la distribución de su herencia, es probable que sus hijos, especialmente Álvaro, estén involucrados en la gestión y preservación de su legado literario y patrimonial.