Los cinco países o regiones más visitados en Semana Santa y por qué

Una de las temporadas más importantes del año para el turismo religioso y cultural
  • sábado 19 de abril de 2025 - 6:30 AM

La Semana Santa es una de las temporadas más importantes del año para el turismo religioso y cultural. Millones de personas aprovechan estos días no solo para la reflexión espiritual, sino también para viajar y vivir tradiciones únicas. Ya sea por la magnitud de sus procesiones, la belleza de sus paisajes o la riqueza cultural, hay destinos que se llenan de visitantes cada año. Aquí te presentamos cinco de los más visitados en Semana Santa y las razones que los hacen tan especiales.

1. Sevilla, España

Sin duda, Sevilla es uno de los epicentros mundiales del fervor religioso durante la Semana Santa. Las procesiones sevillanas son famosas por su solemnidad, sus espectaculares pasos (imágenes religiosas montadas en estructuras de madera), y el silencio conmovedor con el que los fieles las acompañan. Las hermandades que desfilan, algunas con siglos de historia, despiertan pasiones en creyentes y turistas por igual. Además, el ambiente andaluz y la belleza arquitectónica de la ciudad convierten a Sevilla en una experiencia inolvidable.

2. Ciudad de Guatemala, Guatemala

La capital guatemalteca es reconocida internacionalmente por sus impresionantes procesiones y alfombras de aserrín de colores, que decoran las calles por donde pasan las imágenes religiosas. Las cofradías preparan durante meses estos recorridos, y la participación masiva de la población convierte la Semana Santa en una gran expresión de fe y cultura. El turismo religioso se mezcla con la hospitalidad del pueblo guatemalteco y su deliciosa gastronomía.

3. Roma, Italia

El Vaticano, sede de la Iglesia Católica, es uno de los lugares más concurridos del mundo durante Semana Santa. Miles de peregrinos y turistas acuden a Roma para presenciar las ceremonias presididas por el Papa, como la Misa del Jueves Santo, el Vía Crucis en el Coliseo romano y la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. Además del contenido espiritual, la ciudad ofrece un recorrido histórico y artístico de primer nivel.

4. Jerusalén, Israel

Para los cristianos, Jerusalén es el corazón de la fe. Recorrer la Vía Dolorosa, visitar el Santo Sepulcro y participar en las celebraciones que conmemoran la pasión y resurrección de Cristo es una experiencia profundamente espiritual. Cada año, miles de fieles de todo el mundo llegan a Tierra Santa para vivir estos momentos en los mismos lugares donde, según la tradición, ocurrieron los hechos bíblicos.

5. Taxco, México

Esta pequeña ciudad colonial, ubicada en el estado de Guerrero, se transforma durante Semana Santa. Sus empinadas calles empedradas se llenan de procesiones marcadas por la devoción y el dramatismo. Destaca la participación de los penitentes, personas que se autoflagelan como parte de una promesa o sacrificio religioso.

Aunque puede resultar impactante, es una tradición muy respetada por locales y visitantes. La belleza arquitectónica de Taxco y su ambiente místico atraen tanto a fieles como a turistas culturales.

La Semana Santa, con su mezcla de religiosidad, arte y tradiciones, sigue siendo una de las fechas más significativas para el turismo mundial. Estos destinos no solo ofrecen ceremonias conmovedoras, sino también una oportunidad para conectar con la historia, la cultura y la espiritualidad de cada pueblo.

No te pierdas nuestras mejores historias