Tragedia minera cumple 17 años sin mayores avances

Familiares de las víctimas se sienten olvidados por el gobierno mexicano
  • lunes 20 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Tras 17 años del colapso en la mina Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, norte de México, en la que solo se recuperaron dos cuerpos de 65 fallecidos, las familias de los mineros mantienen la exigencia de la recuperación de los 63 cuerpos y denunciaron que las obras de rescate no registran avances sustanciales.

También acusaron que después de esta tragedia, las condiciones de inseguridad en la zona han ocasionado accidentes como el ocurrido el 3 de agosto de 2022 en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados.

Además del fallecimiento de 21 mineros en la zona carbonífera durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y señalaron que todavía ‘no hay medidas de no repetición ni seguridad en la zona carbonífera de Coahuila'.

Los señalamientos se dieron en una manifestación en el memorial de los 65 mineros que se ubica en la avenida Reforma de la Ciudad de México, lugar donde también se llevó a cabo una misa, la lectura de un comunicado y un acto de protesta frente a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En el comunicado emitido este domingo, las familias indicaron que continúan con ‘la exigencia de priorizar el rescate de los restos de los 63 mineros atrapados tras la explosión en la mina'.

Además, demandan al Estado el cumplimiento de las medidas de no repetición a través de estrategias concretas para garantizar la seguridad y bienestar de los mineros y sus familias en la zona carbonífera.

Dijeron que pese a los acuerdos asumidos por el presidente López Obrador existe ‘incumplimiento ante la falta de avances claros para lograr el rescate de los mineros' y lamentaron cumplir un año más ‘sin poder darles digna sepultura a sus familiares'.