Sara Millerey: el cruel asesinato de una mujer trans que sacude a Colombia

- lunes 14 de abril de 2025 - 12:00 PM
En un riachuelo, intentando salvar su vida, con sus extremidades quebradas y sin poder moverse, fue encontrada Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años asesinada en Antioquia, al norte de Medellín, el pasado 4 de abril.
El crimen, según reportes de la prensa internacional, ha conmocionado a Colombia por la crueldad con la que fue asesinada la mujer, quien fue atacada, golpeada brutalmente y arrojada a la quebrada La García. Los hechos quedaron registrados en un video de origen desconocido que circuló en las redes sociales.
De acuerdo con las autoridades colombianas, Sara Millerey agonizó dos horas en el agua. Fue rescatada por los bomberos y la policía local después de las alertas de los vecinos. Incluso fue trasladada a un hospital cercano, pero pese a los esfuerzos médicos, murió horas más tarde.
“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio”, sostuvo la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina.
El cruel asesinato de Sara Millerey desató una ola de rechazo y puso en evidencia una aparente conducta transfóbica y de odio contra miembros de la comunidad Lgbtiq+, que en esta ocasión se cobró una víctima.
Amenazas a la prensa
El crimen ha generado una cobertura mediática de gran magnitud e incluso hasta mensajes intimidades que ha recibido un periodista del diario Q´Hubo de Medellín, que denunció que fue objeto de una grave amenaza de muerte luego de realizar un reportaje sobre el asesinato de Sara Millerey.
De acuerdo con la denuncia, la intimidación se produjo a través de redes sociales y mensajes directos en WhatsApp, en los que se incluyeron expresiones de odio, homofobia y transfobia. La situación provocó preocupación por la seguridad de los comunicadores, lo que condujo a la denuncia formal ante las autoridades competentes.
Entre las notas periodísticas del medio de comunicación se destaca una declaración desgarradora en la que la madre de Millerey expresó que su hija “no merecía que la mataran de manera brutal”.
Este testimonio fue ubicado en la portada de la edición impresa del periódico el 9 de abril. Además, el medio publicó un video en sus redes sociales narrando los detalles del homicidio, lo que desencadenó la amenaza contra el periodista.
De acuerdo con informes del portal digital Infoabe, el medio detalló que, tras la publicación del video en redes sociales, un usuario dejó un comentario amenazante en la publicación.
La situación escaló cuando esta misma persona contactó directamente al periodista a través de su número personal de WhatsApp, enviando mensajes cargados de insultos y amenazas explícitas.