“¡Súbelo!”: El legado de Jimmy Dawson retumba en los corazones panameños

‘El Príncipe’ de la música tropical y leyenda del espectáculo en Panamá falleció a los 71 años de un paro cardíaco
  • viernes 06 de junio de 2025 - 11:00 PM

Su pasión eran las melodías en inglés que estaban de moda en la década del 80, pero fue la música tropical la que convirtió a Jimmy Dawson en uno de los más grandes promotores de eventos artísticos que ha tenido Panamá.

Popularmente conocido como ‘El Príncipe’, Jimmy era una verdadera leyenda de la salsa y del merengue, quien dedicó gran parte de su vida a la organización y producción de shows artísticos de talla internacional. Su hoja de vida también habla de un trabajo memorable como promotor de artistas nacionales e internacionales.

En su trayectoria dentro de los medios de comunicación se destacó como presentador y productor de programas musicales donde popularizó su memorable frase “¡Súbelo!”, que ayer tras conocerse de su fallecimiento retumbó en la memoria de familiares, amigos y colegas que compartieron con Jimmy una vida cargada de música, luces, cámara y acción.

‘El Príncipe’ falleció la noche del jueves 5 de junio en un hospital de la localidad a los 71 años. La causa de su muerte fue un paro cardiaco. Personas allegadas al locutor informaron a El Siglo que en vida luchó con un cáncer.

Un profesional apasionado

Jimmy fue mucho más que un presentador y productor de televisión y radio. Fue una fuerza imparable en la promoción del talento nacional e internacional, un productor de eventos que hizo brillar nuestros escenarios, un empresario visionario, pero sobre todo, un hombre generoso, alegre, con una sonrisa permanente y un corazón siempre dispuesto a dar”. Con estas palabras que forman parte de un comunicado, la familia Dawson confirmó ayer la partida de Jimmy a quien describieron como un “un profesional apasionado”.

Con esta frase coincide el periodista Álvaro Alvarado, quien llegó a ser compañero de trabajo de Dawson cuando formó parte de la corporación Medcom, liderando grandes proyectos, especialmente cuando empezó la expansión de la señal de Telemetro en el interior del país.

“Me queda la dicha de haber compartido tantos años con Jimmy, siempre con su energía inconfundible como presentador, promotor y productor de artistas”, expresó Alvarado.

Así lo recuerdan los artistas

La noticia de la muerte de este gran panameño corrió como pólvora y llegó a oídos de los artistas internacionales que de inmediato enviaron emotivas condolencias a los panameños, especialmente a los familiares de Jimmy.

El salsero Rey Ruiz lo describió como un hermano y gran amigo. “Panamá perdió a un ser humano extraordinario, un gran defensor de la música, en especial de la salsa y el merengue. El mundo del espectáculo, la radio y la TV de Panamá están de luto. Te extrañaremos por siempre”, expresó el cantante puertorriqueño.

El merenguero Eddy Herrera también emitió un comunicado en el que destacó que Dawson fue por 30 años su representante artístico en Panamá.

“Era un gran empresario de toda la clase artística tropical de Panamá por más de 40 años. Es muy doloroso para mí y todos los artistas que durante todos estos años visitábamos Panamá”, expresó Herrera, quien gracias a este promotor grabó junto a los panameños Samy y Sandra Sandoval el éxito ‘Él no sabe de amor’.

Justo ayer, Samy recordó esta hazaña que unió el talento dominicano con el panameño en una sola voz. “Nos quedan los buenos recuerdos y pedirle a Dios lo acoja en el cielo”, expresó ‘El patrón de la cumbia’.

El salsero Willi González y su esposa también se unieron al dolor de la familia Dawson manifestando sus condolencias a través de un comunicado que postearon en Instagram.