‘Salsipuedes' mejor película de América Central
- viernes 15 de abril de 2016 - 12:00 AM
TEMA
La noche del miércoles finalizó el Festival Internacional de Cine de Panamá y los canaleros defendieron los colores.
En esta última noche, la producción panameña ‘Salsipuedes' (2014), de Ricardo Aguilar y Manolito Rodríguez, que narra la difícil relación entre un joven y su padre, un excampeón de boxeo preso, se alzó con los premios del público a la mejor película de América Central y El Caribe.
‘Este fue un proyecto con más de 40 hermosas locaciones panameñas y cinco semanas de rodaje que iniciaban a las 5:00 a. m., pero no sabíamos a qué hora terminaba la jornada', explicó el protagonista Elmis Castillo.
El actor expresó lo feliz que se sentía por el premio. ‘Un honor de interpretar a Andrés Pimienta, fue una de las mejores experiencias de mi vida. Esto fue hecho para ustedes', añadió.
La cinta venezolana-mexicana ‘Desde Allá' ganó el premio del público a la mejor película iberoamericana de ficción, informaron los organizadores.
La película, dirigida por el venezolano Lorenzo Vigas, fue la más votada por el público que acudió al certamen panameño del 7 al 13 de abril.
El filme trata sobre un fabricante de dentaduras de la clase alta que, sin embargo, reside en un barrio de clase media-baja de Caracas, a donde suele llevar muchachos con la promesa de remunerar los servicios que le prestan en su apartamento.
Por su parte, ‘Es hora de enamorarse, una historia entre bambalinas' (2016) del argentino Guido Bilbao, donde se representan los miedos y esperanzas de un grupo de jóvenes actores con síndrome de Down, ganó en la categoría a mejor documental. Se alzó con el Premio del Público Revista K al Mejor Documental.
En esta quinta edición del Festival Internacional de Cine de Panamá se presentaron por primera vez en la historia de este certamen, cinco producciones locales.
Las cinco cintas panameñas están inspiradas en luchas de grupos minoritarios, los desplazamientos en la ciudad, la búsqueda de la identidad propia y hechos en el pasado que quedaron sin resolver.
Durante la V edición de este Festival de Cine, se proyectaron más de 70 películas de más de una treintena de países, para un certamen cuya estrella principal fue la actriz italiana Lucía Bosé y la española Marisa Paredes.
==========
Durante la V edición de este Festival de Cine, se proyectaron más de 70 películas de más de una treintena de países
==========
DATO
- 70 p elículas fueron proyectadas en el festival