Panameños participan en festival mundial

El Festival Benengeli es el único evento literario en lengua española que tiene una dimensión mundial

Este año 2024 cuenta con la participación de más de 110 escritores y escritoras de 25 países, quienes dialogan sobre el tema central “Literatura: humor o tragedia”, a partir del cual reflexionan sobre si estas antiguas categorías continúan vigentes en la creación contemporánea en lengua española o si son los matices y los cruces entre ambas los que signan la imaginación actual.

El Festival Benengeli es una iniciativa global del Instituto Cervantes, tiene en su programación de 2024 la presencia de tres escritores panameños: Daniel Domínguez Z. (ensayista, crítico de arte y profesor universitario), Isabel Burgos (cuentista, dramaturga y actriz) y Pedro Crenes (cuentista y articulista).

Se realizarán las actividades del 10 al 14 de junio, donde desarrollarán actividades presenciales en los Institutos Cervantes de Sídney, Manila, Budapest, Utrecht, Bruselas, Toulouse, Mánchester, Madrid, Casablanca, Río de Janeiro, Sao Paulo y Belo Horizonte.

A la par, ocurren mesas redondas y conversatorios de manera digital sobre la risa o el dolor como partes enfrentadas de la imaginación, eventos que se transmiten a través de programas de radio de 14 países, así como a través del podcast del Instituto Cervantes y desde la página web del Benengeli.

En la sección “Benengeli en la radio” participan este viernes 14 de junio (al mediodía, hora de España), los autores panameños Isabel Burgos y Daniel Domínguez Z. y el escritor guatemalteco Wingston González, quienes conversan sobre el peso del humor y la tragedia en el desarrollo de sus respectivos quehaceres literarios, un espacio que fue grabado gracias a la colaboración de Nacional FM (Sertv, Panamá).

En el Festival Benengeli 2024 participan, entre otras voces literarias, Irene Vallejo (España), Santiago Gamboa (Colombia), Luis García Montero (España), Leila Guerriero (Argentina), Karina Pacheco (Perú), José María Merino (España), Mempo Giardinelli (Argentina), Cristina Fernández Cubas (España), Jorge Franco (Colombia), Antonio Muñoz Molina (España), Fernando Iwasaki (Perú) y Marta Sanz (España).

De igual manera, en el cartel del Festival Benengeli, podrán conocer de primera mano las relaciones de la literatura en español con lo humorístico y lo trágico, entendidos en un sentido contemporáneo, de la mano de escritores como Christian Authier (Francia), Mark Stokmans (Holanda), Marcelino Freire (Brasil), David Unger (Guatemala), Mercedes Halfon (Argentina), Ángela Segovia (España), András Visky (Budapest), Gregorio Polet (Bélgica), David Toscana (México), Mike Gayle (Reino Unido) y Ángela Hernández (República Dominicana).

Últimos Videos
comments powered by Disqus