Lo que defendía Vargas Llosa cuando vino a Panamá

- lunes 14 de abril de 2025 - 9:40 AM
En octubre de 2013, el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa participó en la inauguración del VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá, un evento que reunió a destacados escritores, lingüistas y académicos de todo el mundo hispanohablante.
Durante su intervención en el Centro de Convenciones Atlapa, Vargas Llosa destacó la importancia de mantener la apertura del idioma español a influencias externas, afirmando que “necesitamos defender y cuidar nuestra lengua, no cerrándola desde luego a las influencias extranjeras, sino abriendo las puertas y ventanas”.
El escritor también resaltó el dinamismo y la expansión del español, señalando que es una lengua que sigue creciendo y rebasando fronteras, lo que demuestra su utilidad y fecundidad.
Además, Vargas Llosa expresó su satisfacción por la alta participación en el congreso, describiéndolo como “muy estimulante” y destacando la presencia de numerosos profesores de distintos países de América Latina que asistieron por sus propios medios para seguir los debates.
El VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá se desarrolló bajo el lema “El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur” y contó con la presencia de aproximadamente 200 escritores, directores de bibliotecas, lingüistas, editores y otros profesionales vinculados con la lengua española.
Los familiares han dicho que en vida pidió que lo cremaran y que no hicieran funerales, quizás por su condición de agnóstico tomó esta valoración en vida y las dejó por escrito.