Belisario Herrera: el escritor que le habla y le escribe al viento

En la obra de Belisario no falta amor
  • viernes 25 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Literatura. Antes y después de la pandemia de la covid-19, el abogado y comunicador social Belisario Herrera publica obras literarias con la misma dedicación.

Recientemente en: ‘Las palabras al viento y otros cuentos', prologada por el escritor Álvaro Menéndez Franco, comparte aquellas vivencias que mantiene frescas en su memoria.

En la obra de Belisario no falta amor. Un sentimiento que la pérdida física de su esposa, la educadora Olga, sigue intacta como en los años de juventud.

La política y sus líderes siempre los tiene presentes. Sus días de preso, como escarmiento de los estamentos uniformados, junto a delincuentes y borrachos como castigo por formar parte de la lucha estudiantil.

Belisario rememora los viajes, tanto internos como externos. Cercanos y lejanos. Esta publicación es un caleidoscopio de colores y rostros que el tiempo no ha logrado difuminar.

Esta es la primera parte de la obra. En la segunda incluye una serie cuentos, también transmitidos por sus familiares durante sus primeros años de vida.

Concluye con un relato sobre el encuentro con su padre biológico. Sostienen, padre e hijo, que apenas se conocían o no se conocían, una conversación con las miradas, sin palabras, sin testigos.

Según Menéndez Franco, este libro está compuesto por cuadros de la vida urbana, matizados por una gran conciencia y maestría en el dominio del castellano.

Resalta el humanismo del autor: ‘Los cuentos están cargados de ternura y dignidad. También presenta una perseverante trayectoria en la ciencia jurídica, como administrador de justicia'.

Belisario recurre al método del dictado de sus libros, tal como lo hizo el ruso Fiódor Dostoyevski con algunas de sus obras clásicas.