Panamá apunta a un crecimiento económico de 4.6%

- martes 05 de agosto de 2025 - 7:10 PM
Panamá proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.2% en 2025 y 4.6% en 2026, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estas cifras posicionan al país como la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región, solo por detrás de Argentina.
En un comunicado, el MEF destacó que estas proyecciones se dan en un contexto en el que América Latina y el Caribe enfrenta un crecimiento regional estimado de apenas 2.2% para 2025 y 2.3% en 2026, tras una década de bajo desempeño económico, con un promedio anual de solo 1.2%.
El informe también resalta que, pese a contratiempos como el cierre de la mina Cobre Panamá , que impactó negativamente los indicadores productivos, la economía panameña ha demostrado resiliencia, impulsada por el crecimiento del sector servicios, el consumo privado y el aumento en las remesas. Estos factores han sido clave para mantener el dinamismo económico en un entorno regional frágil.
Además, el salario medio real en Panamá creció más del 4%, ubicando al país entre los de mejor desempeño en este indicador, junto a Costa Rica y México.
Finalmente, el MEF subrayó que Panamá podría alcanzar un hito importante: tras haber superado en 2022 el umbral de ingreso alto establecido por la OCDE, el país podría ser oficialmente considerado “graduado” de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) en 2026, si mantiene ese estatus por tres años consecutivos.