Crisis en el sector agrícola: MIDA inicia abono de pagos atrasados

- miércoles 26 de marzo de 2025 - 12:01 AM
La situación en el campo sigue siendo crítica, afirmó ayer el ministro Roberto Linares, quien destacó que han comenzado a abonar los pagos atrasados.
Tras una reunión con un grupo de productores en Divisa, provincia de Herrera, Linares explicó que se empezaron a desembolsar los pagos pendientes del ciclo agrícola 2023-2024. Una vez regularizados estos pagos, se procederá de inmediato con los correspondientes al periodo 2024-2025.
El ministro detalló que los fondos ya están disponibles, pero que los desembolsos se realizarán según el orden en que llegan los expedientes, comenzando por los más antiguos.
Respecto a las importaciones, un tema que ha generado constante preocupación entre los productores, Linares aclaró que el productor nacional será siempre la prioridad. “Hay que corregir lo que sea necesario para que el productor esté tranquilo, pueda salir a trabajar y producir”, enfatizó.
Según Linares, la administración ha pagado aproximadamente $40 millones. De esa cantidad, $31 millones han sido destinados a los productores de arroz a través del Programa de Compensación de Precios.
Añadió que el MIDA ha venido cumpliendo con los pagos a los productores, y que en este año ya se ha pagado $1 millón de los $7 millones pendientes del ciclo agrícola 2023-2024. Actualmente, se encuentran en trámite pagos por $6 millones.
Omar Spiegel manifestó que el retraso en los pagos les impide cancelar alquileres, casas comerciales y proveedores, lo que dificulta el proceso de siembra.
Otra de las preocupaciones de los productores es la eliminación de la compensación al arroz a partir de abril, lo que podría disparar los precios del grano en el mercado local.
El gobierno ha sido claro al anunciar que, a partir del 30 de abril de 2025, no habrá más compensación ni incentivos.
Por otro lado, ayer el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, informó que estará presentando una denuncia en los próximos días por una importación de arroz que podría presentar inconsistencias en su ingreso y almacenamiento en el país.