El Black Friday se muda a septiembre

‘Panamá Black Weekend' es la campaña de grandes descuentos, con la que empresas y gobierno intentan atraer turistas a Panamá
  • viernes 26 de mayo de 2017 - 12:01 AM

DESCUENTOS

La Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apadecom) en conjunto con la Autoridad de Turismo (ATP) lanzaron el Panamá Black Weekeend, una marca nacional que reemplazará el Black Friday y que busca incentivar las compras en septiembre, mes en el que se registra una baja en las ventas.

El fin de semana del 15 al 17 de septiembre 11 centros comerciales miembros de Apadecom realizarán ofertas que van del 10% al 70% de descuento.

Nadkyi Duque, presidenta de Apadecom, explicó que la asociación no apoyará la iniciativa del tradicional Viernes Negro en el mes de noviembre, pero agregó que el comercio que lo quiera desarrollar aisladamente no se le va a restringir.

Además de las bajas en las ventas, se tomó como referencia este mes, pues es cuando las aerolíneas tienen disposición para bajar los costos en los vuelos.

Y es que, además de ofertas, se desarrollará una campaña de publicidad en toda la región con promociones en pasajes aéreos, hoteles, restaurantes, para que el país sea más atractivo para el extranjero.

Gustavo Him, ministro de la ATP, indicó que la idea es que el país tenga tres fechas de grandes descuentos de compras: uno al inicio, uno en el medio y uno al final de año.

Según cifras de ATP, en años anteriores, durante el Black Friday, se recibía a 25 mil extranjeros que representan un impacto económico de 67,6 millones de dólares.

Entre los centros comerciales que estarán participando en esta promoción están: Albrook Mall, Westland Mall, Multiplaza, Los Andes Mall, Dorado Mall, Alta Plaza, Mega Mall, Los Pueblos, Atrio Mall, Mareas Mall, Paseo Central (Chitré), Santiago Mall y abrirán sus puertas al público desde las 9:00 de la mañana.

La campaña ya ha sido presentada en Ecuador, Chile, Argentina y Colombia, países de la región centro y sur americana, para los que Panamá es atractivo para comprar.

Asimismo se divulgará en los principales mercados objetivos: México, Brasil, Jamaica, Trinidad & Tobago, Costa Rica, Granada y Barbados.

No te pierdas nuestras mejores historias