Ahorro con sabiduría: consejos para jubilados en tiempos difíciles

- domingo 08 de junio de 2025 - 7:00 AM
En tiempos en que los precios suben más rápido que las pensiones, ahorrar se vuelve una tarea de ingenio, no de sacrificio. Para muchos jubilados, cada centavo cuenta. Pero eso no significa vivir mal, sino vivir mejor con menos. Aquí le compartimos algunos consejos útiles para que su plata rinda y su tranquilidad no se escape.
1. Compre con lista y sin apuro
Ir al supermercado sin lista es como ir al casino: uno sale con menos plata de la que entró. Planee sus comidas semanales, revise la despensa antes de salir y evite ir con hambre. También puede comparar precios entre supermercados y abarroterías del barrio.
2. Aproveche descuentos para jubilados
Muchas farmacias, restaurantes, tiendas e incluso servicios como transporte o luz eléctrica ofrecen descuentos especiales. Pregunte siempre. Si no lo menciona, a veces no se lo aplican. Recuerde: es un derecho, no un favor.
3. Cocine en casa y con creatividad
Una olla grande de sopa o guiso puede durar varios días y salir más barata que comprar comida afuera. Use ingredientes que rinden: lentejas, arroz, yuca, vegetales de temporada. Las sobras también pueden reinventarse: una carne guisada hoy, puede ser emparedado mañana.
4. No gaste por compromiso
Evite endeudarse para regalos, rifas, celebraciones o cosas que no necesita. Querer a la familia no es sinónimo de darles dinero. Su bienestar también importa.
5. Venda lo que ya no usa
Ropa, adornos, herramientas, utensilios de cocina... todo eso que lleva años guardado puede convertirse en ingresos extra. Haga limpieza y ofrézcalo por WhatsApp, redes sociales o ferias comunitarias.
6. Cuidado con los “inversionistas milagrosos”
Nunca entregue sus ahorros a personas que prometen ganancias rápidas y seguras. Si suena muy bueno para ser verdad, probablemente es un engaño.
7. Mantenga una libreta de gastos
Anotar lo que gasta al día le da claridad sobre en qué se va el dinero. A veces los gastos pequeños, como botellas de agua o salidas frecuentes, se suman sin que uno lo note.