Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]
![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/700x390/0c0/0d0/none/275766432/JHMM/adiel-elsiglo-pag-web-2025-01-28t061216_181-9267490_20250128042826.jpg)

![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/590x393/0c0/0d0/none/275766432/TTPE/image_content_181-9256368_20250127204243.jpg)
![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/590x393/0c0/0d0/none/275766432/YTPE/image_content_181-9256365_20250127204245.jpg)
![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/393x393/0c0/0d0/none/275766432/QVHT/teajda3_181-9256364_20250127204246.jpg)
- martes 28 de enero de 2025 - 12:00 AM
El dolor por la perdida de un hijo simplemente no tiene nombre, una parte se va con ellos y es un sentimiento que se tendrá que llevar toda la vida, recordando los momentos felices, su ausencia, como un susurro al oído, hace despertar y entrar en razón de que ya no está.
Por esa montaña rusa de emociones pasa la señora Rita Hansell, madre del goleador histórico de la Selección de Fútbol de Panamá, Luis ‘Matador’ Tejada, quien, un año después de la repentina partida de su hijo, nos abre la puerta de su casa para contarle a El Siglo, esas anécdotas que vivieron juntos y lo orgullosa que se siente al ver todo el cariño que le tiene el país.
Ha sido un año difícil, aunque muchas veces quiere pensar que Luis está jugando fuera del país, como lo hizo por muchos años en clubes como Deportes Tolima, Millonarios y Envigado, de Colombia, Real Salt Lake (USA), Juan Aurich y Club Universitario de Deportes (Per), y Toluca (Mex), pero le cae la cruda realidad.
“Ha sido un año bastante duro, pero a la vez me siento bien contenta por todo lo que ha venido aconteciendo. Este es el momento donde lo extraño más, porque al pasar del tiempo no lo escucho, no lo veo y ahora es como estoy sintiendo más es dolor; quisiera que estuviera conmigo, pero Dios sabrá porqué se lo llevó”, contó la señora Hansell de sus días después de ese horrible 28 de enero de 2024, cuando ella perdió a su hijo, pero el país vio fallecer a un ídolo, ese que le enseñó a todos que, no importa de donde vengas, siempre puedes cumplir tus sueños.
Unas de las anécdotas que cuenta fue para una convocatoria de la Selección de Panamá y Tejada no fue convocado, en ese momento vio a su hijo desolado, triste y hasta fiebre le dio en ese momento.
“Se acostó, le di una pastilla y le pregunté que le pasó y me dice que se “siente un poquito mal, pero no es porque no me convocaron”. Pero era mentira, yo sé que era por eso. Pero Dios trabaja así; se lesionó Roberto ‘Bombardero’ Brown, llaman a Tejada y de una vez se le quitó la fiebre y todo”, bromeó.
“Él era muy bromista, yo le decía, cuando tú vas a dejar de jugar y el me respondía que cuando yo iba a dejar de trabajar”, añadió.
Cuando el ‘Matador’ llegaba al país para pasar vacaciones después de largas temporadas jugando el deporte que lo apasionaba, lo que quería probar era la sazón de doña Rita, pero siempre llevaba invitados; amigos que siempre estuvieron con él.
“Nada más me llamaba mami, hazme una comidita que voy a llevar unos amigos y empezaba yo a correr y cuando abría la puerta, no era uno ni dos; mi casa llena siempre, pero lo hacía con todo amor, porque se lo merece, se lo merece, no está físicamente, pero siempre aquí en mi corazón”, realzó.
Unas de sus memorias más latentes fue la clasificación a la Copa del Mundo de Rusia 2018, en la que Tejada le dio una asistencia de cabeza a Román Torres para que marcara el gol de la victoria 2-1 ante Costa Rica, y a la postre la clasificación.
“Cuando se acabó el partido no me querían dejar entrar. Él se desapareció y estaba dentro del camerino y decía que buscarán a su mamá. Me fueron a buscar y fue lindo, porque recuerdo la vez que no lograron la clasificación, lo esperamos afuera y cuando pasó la puerta lloramos y nos abrazamos todos”, comentó.
Muchas remembranzas, que quedan en su mente, que la hacen ser más fuerte y sacar un sonrisa a pesar de que por dentro se encuentre destrozada, queriendo que un día todo sea mentira y ver que Luis entre por la puerta de su casa.
“De verdad yo quisiera ahora mismo que abrieran esa puerta y sea él que viniera entrando... es duro, de verdad es duro. Nunca había pasado por este dolor, acababa de perder también a un sobrino que vivía conmigo aquí, después del sepelio vinimos aquí a la casa que hice una comida”, expresó.
Triste despedida
“Él se fue el sábado como a las 8 o 9 de la mañana y me dijo que se iba porque después yo no dormía. Se fue, salió por ahí por el pasillo, en la tarde me mandó a los niños, les pregunté por su papá y me dijeron que se quedó descansando porque tenía que jugar mañana y hasta ahí no lo pude ver más. Lo vi ese día y no lo vi más”, sentenció.
Un papá para siempre
Su hijo mayor, Luis Tejada Jr., quien estuvo presente con el ‘Matador’ durante su carrera en Perú y México, también trata de ser fuerte ante gran perdida, y mucho más para evitar que sus hermanitos lo vean decaído.
“Este año no ha sido fácil, pero siempre me he mantenido tranquilo, como soy el hermano mayor tampoco quería que mis hermanos me vieran llorando, me tocó ver a mi hermanita que la pasó bien difícil, y como hermano mayor me reservé mi llanto para mí, y tuve el apoyo de mi familia y mis amigos”, realzó.
Una familia que cambió para siempre, pero su fe y resilencia, los han mantenido firme, tal cual el ‘Matador’ hubiera querido verlos, una ausencia que duelo, pero fortalecidos en que las ‘Leyendas nunca mueren’.
![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/700x390/0c0/0d0/none/275766432/BSMM/adiel-elsiglo-pag-web-2025-01-28t061930_181-9267489_20250128042826.jpg)
Stempel se queda con el gran ser humano que fue el Luis Tejada
Una persona autorizada para hablar de lo que fue Luis ‘Matador’ Tejada es el técnico Gary Stempel, quien lo tuvo muy joven en la Selección Sub-20 rumbo al Mundial de Argentina 2001, junto a jugadores de la talla de José Luis Garcés, Felipe Baloy, Jaime Penedo y Blas Pérez.
“El dolor sigue y más cuando se está acercando la fecha de su fallecimiento y los bonitos recuerdos que tenemos de él desde sus inicios, con la Selección Sub-20, la preolímpica, es un momento triste, pero también de reflexión de lo grande que era como jugador y como persona”, destacó Stempel.
Un jugador humilde a pesar de venir de abajo, siempre lo caracterizó su respeto, su humildad, era la alegría en cada concentración, a pesar de muchos malos resultados que tuvieron que pasar para llegar al objetivo de clasificar a una Copa del Mundo, siempre trataba de levantar el ánimo al grupo.
“Era el típico chico del barrio, chistoso, siempre le gustaba hacer las bromas, pero muy respetuoso en los entrenamientos”.
“Muchos los recuerdan por lo que hizo con la Selección, son momentos que duraron segundos, pero que se recordaran toda la vida. Yo me quedo con el ser humano que era, siempre muy atento, siempre muy respetuoso en los entrenamientos, recuerdos de la persona que era el mismo ‘Matador’”, agregó.
Stempel destaca que Tejada llegó y deslumbró de inmediato en el terreno de juego y más en su dupla con Garcés.
![Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!] Un año sin el ‘Matador’ Tejada [Especial Estadio!]](http://elsiglo.com.pa/binrepository/700x390/0c0/0d0/none/275766432/AJMM/adiel-elsiglo-pag-web-2025-01-28t062022_181-9267488_20250128042826.jpg)
“Si están asustados o están nerviosos, dénmela a mí que yo resuelvo”
Su sentido del humor era lo que liberaba la presión dentro de cada partido de la Selección de Fútbol de Panamá, así lo indicó Gabriel ‘Gavilán’ Gómez, compañero de Luis ‘Matador’ Tejada por muchos años en el onceno nacional.
“Recuerdos que hemos vivido que están en el corazón y Luis va a ser esa persona especial. En mi caso, lo conservará porque conviví con él dentro de la Selección muchos años jugando y tratando de darle la alegría al país hasta que al fin lo pudimos alcanzar”, destacó ‘Gavilán’.
Agregó: “En los momentos de presión de tensión en un partido era el que salía siempre con esa jocosidad y nos permitía estar un poco más tranquilo en el juego. Nos decía; si están asustados o están nerviosos, dénmela a mí que yo resuelvo”.
Pocas son las veces que lo vio enojado, ya que fue una persona que colaboraba mucho para el equipo, para la gente que estaba a su alrededor.
“Era muy carismático y ese sentido del humor que tenía era lo que en su momento nos llenaba de alegría”, contó.