Sequía goleadora del panameño
Guerrero con el Dinamo de Kiev

- martes 20 de mayo de 2025 - 12:15 PM
El 4 de septiembre de 2024 el traspaso de un jugador panameño ilusionó a la afición porque daba un salto de calidad en su carrera futbolística y se pensaba que eso impactaría a la selección. Eduardo Guerrero había sido comprado por el poderoso Dinamo de Kiev de Ucrania y la transacción se hizo por un monto superior a los 2,8 millones de dólares.
Pasaron ocho meses y Guerrero no se ha podido consolidar como titular, su cuota goleadora es pobre. En 26 encuentros disputados solo tiene un grito de gol, además de una asistencia y fue pintado de amarillo (1).
Atraviesa un momento futbolístico complicado, prueba de ello es que en los últimos cinco encuentros, cuatro de liga y uno de copa, se ha quedado en el banquillo. Esto demuestra la falta de confianza del cuerpo técnico, encabezado por Oleksandr Shovkovsky, en el futbolista istmeño.
Guerrero tiene más de tres años viendo acción en el fútbol de Ucrania. En la campaña 2022-2023 llegó de la mano del Zorya Lugansk, equipo con el marcó 15 tantos en 38 encuentros y de allí dio el salto al Dinamo de Kiev en el que no ha destacado.
Recordemos que este delantero autor de un gol contra Bolivia en la Copa América 2024, también ha jugado en el Beitar Tel Aviv, Maccabi Tel Aviv, Hapoel Jerusalem y Beitar Jerusalem, todos de la primera división de Israel.
El istmeño que tiene 25 años y usa el dorsal 39 en el Dinamo de Kiev, fue incluido en la lista preliminar de 60 jugadores exigida por la Concacaf para la próxima edición de la Copa Oro, evento que arrancará el próximo 14 de junio y finaliza el 6 de julio. En los duelos por la Liga de Naciones, competencia en la que perdimos la final 2-1 contra México, no fue convocado por el estratega danés Thomas Christiansen.