Tait aprende el ABS

La revolución tecnológica utilizada en los campos de entrenamientos de las Grandes Ligas.
  • martes 11 de marzo de 2025 - 12:00 AM

El Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), por sus siglas en inglés, es una realidad en los campos de entrenamiento, una revolución a la que no escapa el joven prospecto #4 de los Filis de Filadelfia, el panameño Eduardo Tait, quien en su camino a las Grandes Ligas, se adapta a la nueva herramienta.

El sistema ABS usa sensores y cámaras para rastrear la trayectoria de la pelota y medir su ubicación en la zona de strike. Aunque el sistema no reemplaza a los árbitros, algunos partidos en las Grandes Ligas y Ligas Menores lo han experimentado para evaluar su efectividad y precisión en el juego.

Como funciona, pues tanto receptores, como lanzadores y el bateador pueden retar un pitcheo que no les parezca, solo tienen que tocarse la gorra o el casco y revisarán lo sucedido.

Se utiliza en 13 estadios (5 en Arizona y 8 en Florida) donde jugarán al menos 19 equipos.

El reto debe ser inmediatamente después de que el árbitro cante su decisión.

Por ahora, en pretemporada, cada equipo tiene dos desafíos por juego, así que deben ser precisos a la hora de echarle mano.

“Es un chico muy inteligente. Cada vez que hablo con él sobre el bateo o la recepción, está muy atento y tiene una comprensión muy sólida de lo que está sucediendo y por qué está sucediendo. Así que preveo que será bastante bueno en el sistema de desafíos”, comentó sobre Tait a www.mlb.com, el director de desarrollo de los Filis, Luke Murton.

Según MLB, Tait, de 18 años, debería estar listo para dar el salto a la Gran Carpa en el 2028, por lo que ABS ya deber ser habitual.

“Creo que todos vamos a llegar a un punto en el que vamos a establecer algunas reglas y tener diferentes ideas sobre cómo establecerlas. Todavía no hemos establecido nada definitivo, pero creo que podría tratarse, por ejemplo, de las métricas de los bateadores: qué tan bien ven la pelota, qué tan bien no la ven y, luego, honestamente, cuando han desafiado, si tuvieron éxito o no”, agregó.

El oriundo de Nuevo Chorrillo, Arraiján, comenzaría la temporada con los Clearwater Threshers, en la Florida State League, en la que terminó el año pasado jugó 28 encuentros, bateando .269 y cinco jonrones.

No te pierdas nuestras mejores historias