Fomentan la lectura en los niños



- miércoles 15 de julio de 2015 - 12:00 AM
PROYECTO
La Fundación Judío Panameña (JUPÁ) ha logrado inculcar el amor por la lectura en 382 estudiantes, de tercero y cuarto grado, a través de su programa ‘Aprende Divirtiéndote'.
Desde el año 2012, alumnos del Colegio San José de Malambo, Instituto Nuestra Señora de La Merced, Fundación Calicanto y recientemente de la Escuela Hogar de La Infancia Hermanas Bethlemitas se han beneficiado con este programa que transmite valores a la niñez por medio de diversas actividades enmarcadas en la lectura de cuentos infantiles.
La metodología empleada en ‘Aprende Divirtiéndote' es el constructivismo, el cual posibilita que los niños construyan un significado personal de lo que aprenden durante el programa, de acuerdo a sus necesidades emocionales y sociales.
Este método educativo implica técnicas como la escucha activa, empatía, y preguntas pedagógicas que los dirijan a analizar –en su propio contexto– un valor, que se trabaja con el contenido de las lecturas y cuentos.
‘'Aprende Divirtiéndote' permite que los niños participantes reflexionen sobre lo leído en libros de cuentos infantiles y lo internalicen a través de dramatizaciones, juegos de roles, dibujos o pinturas. Nuestro objetivo es que los niños rescaten de los cuentos valores como la amistad, respeto, empatía, comprensión y canalización de sentimientos negativos, entre otros', señaló Sion Gadeloff Attia, presidente fundador de JUPÁ.
En ‘Aprende Divirtiéndote', cada niño cuenta con un cuaderno que tiene la función de ser un diario privado. La maestra del programa es la única autorizada para leer los diarios con previa autorización de los estudiantes. ‘El diario es un espacio personal de confianza donde los estudiantes canalizan sus sentimientos, pensamientos y deseos, presentes y futuros', señaló Tamara Mcpherson, Directora Ejecutiva de JUPÁ.
Mcpherson resaltó que ‘los niños expresan en sus diarios personales los aspectos que más disfrutan del programa y lo relacionan con su emoción y la gratitud de recibir una atención cariñosa e incondicional de una persona externa a su entorno, que los acepta y quiere como son, que les enseña disciplina con exigencia y cariño. En este diario, los niños expresan su gozo por tener un espacio donde siempre sus opiniones y sugerencias son escuchadas con respeto'.
Entre los principales logros de este proyecto se destaca una mayor capacidad en los niños para expresar y canalizar sus emociones.
==========
Especial
PROGRAMA
Ha beneficiado a más de 380 estudiantes desde 2012.
Se imparte en el Colegio San José de Malambo, Instituto Nuestra Señora de La Merced, Fundación Calicanto y la Escuela Hogar de La Infancia Hermanas Bethlemitas.
==========
La Fundación Judío Panameña (JUPÁ) fue fundada en 2007 por miembros de la comunidad hebrea de Panamá.