
- sábado 31 de mayo de 2025 - 12:00 AM
El científico francés Étienne-Émile Baulieu, que revolucionó la vida de millones de mujeres tras inventar la píldora abortiva, falleció ayer viernes a los 98 años, tras una larga carrera en la que siempre buscó crear herramientas “útiles para el bienestar humano”.
Baulieu, médico e investigador, murió en su domicilio parisino, anunció su esposa, Simone Harari Baulieu, en un comunicado transmitido a AFP.
“Sus investigaciones estaban guiadas por su apego a los avances permitidos por la ciencia, su compromiso a favor de la libertad de las mujeres, su voluntad de permitir a todos vivir mejor por más tiempo”, declaró.
Doctor en Medicina (1955) y en Ciencias (1963), Baulieu se hizo mundialmente famoso por la trascendencia científica, médica y social de sus trabajos sobre las hormonas esteroides.
Además de inventar la píldora abortiva en 1982, durante su carrera buscó maneras de retrasar el envejecimiento, luchar contra la depresión y el Alzheimer.
Sus temas predilectos, había dicho en una entrevista a AFP, eran “las mujer, la salud cerebral y la longevidad”.
“Siempre he intentado combinar ciencia y progreso, aplicaciones útiles para el bienestar humano”, afirmaba.
Sus descubrimientos, sin embargo, no siempre fueron aclamados de manera unánime. Tras inventar la píldora abortiva, fue arrastrado ante los tribunales y demonizado por las poderosas ligas antiabortistas estadounidenses, que le acusaron de crear una “píldora de la muerte”.
Nacido el 12 de diciembre de 1926 en Estrasburgo, en el este de Francia, Etienne Blum tomó el nombre de Émile Baulieu cuando se unió a la Resistencia contra la ocupación nazi, con tan solo 15 años.
Tras la guerra, es invitado a trabajar en Estados Unidos. En 1961 se gana el apoyo de Gregory Pincus, padre de la píldora contraceptiva, que lo convence para que investigue sobre las hormonas sexuales.
Al volver a Francia concibe una antihormona que logra bloquear la acción de la progesterona, esencial para la implementación del óvulo en el útero.