En 10 años se han jubilado 185 perro policías 

Estos canes han participado en más de 50 mil  operaciones.

Tras una ardua faena unos 185 caninos auxiliares de policía han sido jubilados, luego de cumplir su período de operatividad al servicio permanente de la seguridad pública.

Estos canes han participado en más de 50 mil  operaciones contra el narcotráfico, divisas, explosivos y delitos varios, aportando un golpe contundente a los transgresores de la ley en la Policía Nacional.

De las unidades caninas se destacan, la incautaciones de aproximadamente 75,000 kilos de drogas , además de 5 millones de dólares y medio, unos 125 artefactos explosivos  entre armas de fuego, granadas, municiones   y otros.

Matías Batista,  director Nacional de Fuerzas Especiales, dijo que el profesionalismo de los canes que se acogen al retiro es de 8 a 10 años dependiendo de sus fortalezas como binomio de seguridad.

Las canes Auxiliares de Policía Otty, Hanna, Caddy, James, Darán, Fred, Arena, Beta, Sandy, Cachi y otros gladiadores caninos fueron retirados del Servicio Activo de la Unida d y pasaron a un hogar adoptivo en custodia de familias que cumplan con los requisitos establecidos, que les permitan comodidad en su salud y bienestar para su retiro en plenitud.

LEA TAMBIÉN:

Este contingente de Canes Retirados como Auxiliares de Policía, formaron parte de los detectores narcóticos, explosivos, patrullajes  e intervención policial, búsqueda de rescates de personas vivas, detectores de restos humanos, terapia asistida canina y en la escuadra de agilidad y destrezas.

El Binomio de Seguridad de la Policía Nacional continúa fortaleciendo la paz y el orden, con el  servicio operativo y preventivo, durante las verificaciones e inspecciones y registros en el Puestos de Control de Guabalá, ademas de las  operaciones diarias en Panamá Oeste, Colón, Bocas del Toro y Panamá Este.

a través de la Unidad Canina optimizan los planes de adiestramiento a la nueva camada de cachorros, así  como también a los canes activos de  auxiliares  de Policía, que han relevado a un