Doctora que mató a su madre es inocente
- domingo 15 de abril de 2018 - 12:00 AM
CRIMEN HORRENDO
‘La doctora Jessica Mendoza fue absuelta por un jurado de conciencia, ella está declarada inocente, manejé la investigación, la entrevisté y ella aceptó lo que había pasado en el hecho punible', aseguró el ex Fiscal Auxiliar de la República, Carlos Augusto Herrera.
El 8 de junio del año 2000 en el apartamento #12 del edificio Laredo en la avenida Cuba, se reportó la muerte de Maribel Cristina Batista Uranis, de 45 años, fallecida tras recibir múltiples heridas con arma blanca dentro de su casa. La hora 11:11 de la noche.
De acuerdo con el prominente jurista, en principio se habló de que era un hombre de tez negra el autor del horrendo crimen, pero finalmente se aclaró que fue una situación delicada que se dio entre madre e hija.
‘Eso se pudo resolver porque ella en ese momento declaró que había una factura de un supermercado que registraba la compra de un punzón y otros artículos', reveló Herrera.
Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Imelcf, recuerda que los detectives de la antigua Policía Técnica Judicial PTJ, encontraron un par de guantes de látex en un cesto de basura con las huellas de la doctora Jessica Mendoza .
Antecedentes
Jessica Mendoza Batista se graduó con el primer puesto de honor de su promoción en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Cursaba además, la carrera de Derecho y Ciencias Políticas.
Para el doctor Mas, este tipo de comportamiento violento es propio de una persona que está sujeta a una condición muchas veces sustentada en el desarrollo de traumas sufridos durante la niñez y la acumulación de malas experiencias, así como algún tipo de resentimiento. ‘Pero este comportamiento asesino se puede dar debido a la alteración de la mente en determinado momento, por enfermedades o por los efectos de las drogas', aseguró el forense.
La relación de madre e hija no era buena de acuerdo con informes de familiares de la joven doctora. El padre de Jessica, Abdiel Mendoza, mediante una nota enviada a los medios de comunicación en el año 2000 aseguró que se separó de Maribel Cristina porque ella tenía trastornos mentales.
En la misiva, revela que cuando Jessica vivía con él comenzó a desarrollar lo que ya le había tocado vivir con su madre, una actitud basada en problemas mentales.
¿Qué pasó?
Un altercado entre ambas damas se presentó cuando su madre roció agua sobre Jessica, quien estaba dormida y fue despertada abruptamente al sentir un chorro sobre su cuerpo, al tiempo que escuchaba los gritos de Maribel que le santificaba: ‘-para que salgan los malos espíritus-'.
La joven doctora de 24 años obnubilada por la ira, tomó un madero y le propinó un severo golpe a su madre, quien cayó aturdida al piso. Seguidamente se colocó unos guantes, tomó un punzón y lo hundió sin piedad sobre el cuerpo de su madre.
Maribel Cristina incorporándose turbada y moribunda, trató de defenderse mordiendo un dedo de su agresora, su amada hija; pero su fuerza vital le faltaba y terminó desplomándose agonizante sobre el suelo de aquel hogar.
Geraldine Emiliani, psicóloga clínica, cree que la doctora Mendoza probablemente sufre algún trastorno mental, y sostiene la tesis que puede ser un típico caso de esquizofrenia.
Además, la mayoría de los esquizofrénicos tienen un nivel de inteligencia muy elevado.
El tal caso, según la especialista, habría que definir a cuál tipo de esquizofrenia pertenece y si en realidad tiene este cuadro patológico.
Emiliani concluye que la doctora no está apta para ejercer la medicina.
Maribel Cristina Batista, de 45 años, murió a causa de 20 heridas que le ocasionaron con un punzón.
El cruel asesinato de Maribel Cristina, es otro caso que estremeció a la sociedad panameña, más aún cuando el veredicto de un jurado de conciencia compuesto por 4 damas y 3 caballeros declararon inocente a Jessica Mendoza Batista, en un jucio celebrado en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, del 26 de febrero al 1 de marzo del año 2001, a pesar de una confesión, a pesar de las pruebas en su con tra y a pesar de la opinión pública.