Los apodos del crimen

La mayoría de los delincuentes y criminales esconden su identidad tras los apodos, muchas veces para sembrar el terror 

A finales de los años 80 un famoso delincuente conocido con el alias de ‘Chino Negro' fue acribillado por la Policía cuando se mantenía escondido en unos herbazales en el corregimiento de Curundú.

‘Chino Negro' en su larga vida delictiva asaltó bancos y terminó asesinando en medio de su fechorías a personas inocentes.

Dicen que le gustaba dispararle a sus víctimas en la frente. Durante un asalto a una gasolinera le propinó un balazo en la cabeza al dependiente.

Sus días de delincuencia se acabaron el 4 de noviembre de 1979 cuando asesinó a un policía dentro de un bus de la ruta Panamá Colón.

Tras el crimen del oficial la Policía de ese entonces lo buscó bajo las piedras hasta que lo cazaron y le pusieron punto final a su vida delictiva.

Otro bandido muy famoso que ocupó los titulares de los periódicos de sucesos fue José María Infansón mejor conocido con el alias de ‘Media luna'.

Al igual que ‘Chino Negro', este delincuente se dedicó a asaltar bancos y secuestrar gente. Se convirtió en el dolor de cabeza de las autoridades.

Tras estar preso y salir en libertad dejó a tras su vida de ladrón y hoy es un pastor de una iglesia.

Otro que se hizo muy famoso por su apodo y criminalidad fue Gerardo Rubén Olivares Piedra (a) ‘Pacorita', quien a los 11 años se convirtió en el asesino más joven que haya existido en Panamá.

De acuerdo a las autoridades judiciales, ‘Pacorita' asesinó al menos a 35 personas en su corta existencia. Fue asesinado a los 15 años en 2011.

Silverio Brown también ocupó los titulares de los periódicos de crónica roja en los años 70 y 80.

Este ladrón conocido con el alias de ‘Cabeza de Puerco' cometió una serie de delitos como asesinatos, secuestros y desapariciones. Fue asesinado a tiros en 1985.

Danza de apodos

‘Chino negro', ‘Media Luna', ‘Cabeza de Puerco' y ‘Pacorita' tal vez son los apodos de los más famosos delincuentes que sembraron el terror en el país.

Desde entonces han surgido otros delincuentes y criminales con apodos tan graciosos y raros como ‘El Chompiras'; ‘Pollo Loco'; ‘Macuto'; ‘Grillo'; ‘Chocolate; ‘Pellejo', , ‘Zanahoria', ‘Indio', ‘Temesín', ‘Cholo Chorrillo', ‘Salvaje Bill', ‘El Fantasma; ‘Petaco'; ‘Feo'; ‘Culón'; ‘Ñiqui Ñiqui', ‘Condorito', ‘Sopa China', ‘Gato Félix'; ‘Tumba'; ‘Pelo de rata', ‘Cabeza de huevo', ‘Perro', entre otros extravagantes y curiosos.

Sembrar terror

De acuerdo a los expertos, la intención de estos apodos o alias es sembrar el terror en los oídos de la población y también de la Policía.

Algunos sostienen que solo lo usan para identificarse y no usar su nombre.

Para otros, los apodos en el mundo criminal sirven para mantener el anonimato, como distracción o intimidación.

Los líderes de las pandillas son los que generalmente le asignan los apodos por el diminutivo del nombre del sujeto.

La mayoría de los alias que adoptan los delincuentes, de acuerdo a los conocedores del tema, se lo da la pandilla a la que pertenecen, también puede tener origen familiar o los mismos parientes se lo asignan.

Otros, en cambio, responden a la zona de la que era oriundo el delincuente, como es el caso de ‘Cholo Chorrillo', alias de Rubén Camargo Clarke, quien se mantiene tras las rejas en Estados Unidos tras ser aprehendido en Costa Rica el 11 de febrero de 2022, por estar involucrado en múltiples crímenes y tráfico de drogas.

‘Cholo Chorrillo', era el líder de la peligrosa banda ‘Bagdad' que opera en el corregimiento de El Chorrillo.

No te pierdas nuestras mejores historias