Publicidad

Panamá

Panamá autoriza el uso de emergencia del fármaco molnupiravir contra la covid-19

Panamá autoriza el uso de emergencia del fármaco molnupiravir contra la covid-19
Foto: EFE

martes 18 de enero de 2022 - 8:22 p.m.

El molnupiravir es para los enfermos mayores de edad de alto riesgo a fin de evitarles complicaciones de salud 

Panamá aprobó este martes el uso de emergencia del medicamento molnupiravir, de la casa farmacéutica Merck, como tratamiento para la covid-19 en pacientes de alto riesgo con un diagnóstico de la enfermedad entre leve y moderado, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El molnupiravir es para los enfermos mayores de edad de alto riesgo con obesidad mórbida, diabetes, con enfermedad renal crónica y los que toman medicamentos inmunosupresores, a fin de evitarles complicaciones de salud como consecuencia de su padecimiento.

Elvia Lau, directora de farmacia y drogas del Minsa, que avaló el uso del fármaco, explicó que el tratamiento de este antiviral consiste en ingerir 4 cápsulas de 200 miligramos cada 12 horas por un periodo de 5 días, señaló un comunicado de la entidad sanitaria.

Precisó que el antiviral se debe suministrar a los pacientes con enfermedades crónicas durante los primeros 5 días del diagnóstico de covid-19 entre leve y moderado.

El medicamento actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, evitando que se replique en el organismo.

El uso de emergencia del molnupiravir fue aprobado el lunes por el Consejo de Ministros realizado para autorizar la compra, por procedimiento excepcional, de 25.000 tabletas de este antiviral al igual que el paxlovid, de la farmacéutica Pfizer por 7 millones de dólares, así como la compra de pruebas para detectar la covid-19.

La píldora paxlovid "bloquea" la actividad de una enzima específica que el SARS-CoV-2 necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de molnupiravir, la pastilla desarrollada por la farmacéutica MSD (Merck en EE.UU. y Canadá), de acuerdo con la información oficial.

De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos.

En lo que concierne al fármaco de Pfizer, Lau dijo que "solo se está en espera del dossier (documentos) por parte del fabricante para que la Dirección de Farmacia y Drogas otorgue la autorización de uso de emergencia".

"Lo importante es tener estas alternativas para los pacientes de alto riego y que no han podido vacunase ya sea por una condición de salud por lo que el Estado le brinda estas alternativas", remarcó Lau.

Panamá, que vive un agresivo incremento de casos de con cifras récord y una subida en la cifra de pacientes en hospitales así como de las muertes diarias, en medio de una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Aquí momentos en que procedían a remolcar los carros volquetes.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings