Suspenden audiencia de imputación a Meneses por caso de auxilios económicos

El Ministerio Público presentó amparo de garantías que fue aceptado. La defensa de Meneses criticó esta acción
  • jueves 12 de diciembre de 2024 - 4:00 PM

Luego de la presentación de un amparo de garantías, la juez Lizeth Quintero suspendió la tarde de este jueves la audiencia de imputación de cargos al exdirector del Instituto Ifarhu, Bernardo Meneses.

‘Nando’ Meneses había llegado a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio junto a su abogado Ángel Álvarez, quien negó en primera instancia que él hubiera presentado algún recurso dilatorio, y aclaró que ellos eran los más interesados en que esta audiencia se realizara.

Pero minutos más tardes se confirmó la suspensión de la audiencia, porque la Fiscalía, en representación de la Procuraduría General de la Nación, presentó un recurso de amparo de garantías constitucionales.

Defensa reacciona

“Esto es un hecho insólito, verdaderamente irregular, que da cuenta muy clara que no tienen ni pruebas, ni argumentos. Aquí está el señor Meneses de forma puntual dispuesto a enfrentar la justicia, pero han sido el Ministerio Público con un amparo que ha sido admitido de forma extraordinariamente rápido... que ha suspendido la audiencia de imputación”, reaccionó el abogado Ángel Álvarez.

El defensor también se quejó de que el amparo había sido presentada incluso sin la participación de la víctima. “El Ministerio Público colgó los guantes. Esto ha sido un nocaut el primer asalto, porque no han podido presentar ni un solo argumento”, opinó el abogado de ‘Nando’ Meneses.

Dos años de investigación

Bernardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), es señalado de presunto peculado de uso, extralimitación de funciones y malversación de fondos públicos, con la entrega de auxilios económicos, en una lista de beneficiarios que incluye a allegados al gobierno anterior, estando él al frente del Ifarhu.

La investigación surge de una denuncia presentada en octubre de 2022, que lo señala como el responsable de manejo irregular en la adjudicación de estos auxilios económicos. Además, según las acusaciones, Meneses habría utilizado recursos destinados a programas de asistencia educativa para fines distintos a los establecidos, lo que que habría causado perjuicio al erario público.

comments powered by Disqus