Otra querella por la KPC
- miércoles 03 de octubre de 2012 - 12:00 AM
El fallecimiento de Nidia Gutiérrez, en julio del 2011, a causa de la bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC) fue confirmado hace 15 días por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).
La noticia movió a Ernesto Mosquera a presentar ayer una denuncia penal ante la Fiscalía Tercera Judicial del Ministerio Público (MP) contra quienes resulten responsables de la muerte de su esposa.
Mosquera, quien quedó a cargo de sus tres hijas, una de ellas Eliany Mosquera, ganadora del concurso ‘Canta Conmigo’, que presenta TVN, pide a las autoridades del MP investigar hasta las últimas consecuencias.
Nidia ingresó a Urgencias del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) el 8 de mayo del 2011 por una infección en una muela. ‘Días después fue asignada a una sala en la que permaneció 60 días’, contó, aún conmovido, Mosquera, quien aseguró que con el pasar del tiempo la salud de su esposa fue empeorando.
‘CSS ACTUÓ TARDE’
Que la Fiscalía Tercera Judicial haya formulado cargos por homicidio culposo a 11 funcionarios de la CSS es un desacierto, según Víctor Martínez, representante legal de Mosquera, quien consideró que la investigación ‘rompió por la soga más débil’.
Según Martínez, el MP debe investigar a los directivos de la CSS por el posible delito de negligencia, pues son los que recibieron las instrucciones en el 2010 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el control de la KPC, pero ‘actuaron tarde’, de ahí, las muertes.
Hasta ayer, cuatro de los 11 funcionarios a los que se les formuló cargos por homicidio culposo han sido indagados por el MP.
De los más de 200 expedientes de fallecidos que se investigan, solo de 14 se sabe que la KPC fue la causa de la muerte.